El Valle de Uco no tiene Límites

BenMarco, vinos de viticultor

Lunes, 2 de agosto de 2021

BenMarco es la línea de Susana Balbo Wines elaborada bajo la visión de su viticultor Edgardo Del Pópolo. Son "vinos que hablan del terruño, del viñedo y del año", define, quien además asegura que la 2019 es la mejor cosecha de las últimas tres décadas.

Si fuera un restaurante y el menú resultara creativo como su chef es capaz de hacerlo, diríamos que los BenMarco serían vinos de autor. Pero en este caso son "vinos de viticultor", al decir de Edy Del Popolo, agrónomo de Susana Balbo Wines, Edy Del Popolo. En definitiva, es lo mismo, porque está presente la mano del hombre, pero sin una intervención tan extrema que modifique las características de cada terruño. 

En efecto, eso fue lo primero que aclaró el propio Del Popolo al iniciar la presentación vía Zoom de esta línea que desde que él mismo llegó a la bodega, en 2013, para hacerse cargo de los viñedos. De ahí en más, los BenMarco pasaron a ser exclusividad del Valle de Uco

"Antes de esa fecha, los vinos de BenMarco provenían de diferentes regiones: podían venir del Centro, de la Primera Zona, pero muy poco del Valle de Uco", afirma Edy. En aquel 2013, se cambia la composición de los vinos, eligiéndose viñedos ubicados en su totalidad en el Valle de Uco.

De tal manera, a los BenMarco clásicos -comprendidos por varietales de Malbec, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Cabernet Franc-, se les dio un carácter más regional. Son vinos en los que no se hace tanto hincapié en el viñedo, sino que más bien en la zona.

"Luego, con la incorporación de la nueva línea BenMarco Sin Límites, se le dio más importancia al viñedo, con la impronta de un Single Vineyard", afirmó Del Popolo

"Sin Límites" nace en 2017 con dos Malbec, uno proveniente del viñedo propio en Gualtallary y el otro del Valle de Pedernal en San Juan. En 2018, se incorpora el primer Chardonnay de la línea, proveniente del viñedo de Gualtallary.

Por último, esta línea suma el primer vino orgánico de la bodega, un Malbec proveniente de Los Chacayes, elaborado sin agregado de sulfitos. Finalmente, BenMarco Expresivo proviene de parcelas específicas de un viñedo propio.

Respecto a la cosecha 2019, señala que "a mi gusto fue de las mejores de los últimos 30 años". Fue la cosecha que marcó la década 2010-2020, por su calidad excepcional. "Desde la fermentación ya avizorábamos que íbamos a tener grandes vinos", asegura Edy.

Particularmente, el clima de la añada definido por el período entre envero y cosecha. Es cuando se termina definiendo la calidad del vino. La añada 2019 tuvo la característica de que hizo frío todo el ciclo y además no llovió. "Entonces, la planta creció bien, tuvo una expresión muy saludable, con una fisiología notable y una ventana de cosecha que permitió hacer de todo", tal la definición del viticultor.

PALABRA DE VITICULTOR:

La presentación incluyó un BenMarco Malbec Clásico; un BenMarco Sin Límites Chardonnay, y dos Malbec Sin Límites (uno de Gualtallary, y otro Orgánico de Los Chacayes).

BenMarco Sin Límites Chardonnay Gualtallary 2019: nace en la cosecha 2018, con lo cual la que se presentó en esta ocasión es la segunda. Proviene del viñedo propio ubicado en Gualtallary, entre 1.300 y 1.400 metros sobre el nivel del mar. Los suelos tienen un perfil calcáreo. Presenta un perfil aromático floral - cítrico, con notas herbales. Presenta buena relación en boca entre alcohol y acidez y es muy equilibrado. 

BenMarco Malbec 2019: esta cosecha se presenta con nueva etiqueta, en la que se cambió la imagen de las manos de una pintura que se encuentra en el restaurante de la bodega, por otra más sencilla y simple, que representa la tijera del viticultor, el viñatero. Este vino proviene de uvas cosechadas de un viñedo de la parte baja de Los Chacayes, que al Malbec un fuerte matiz de fruta negra con una mezcla de hierbas. "Ese perfil destaca la personalidad del lugar, un vino con una boca gustosa, que invita a tomar", asegura el viticultor. 

BenMarco Sin Límites Malbec Orgánico 2019: también proveniente de Los Chacayes, pero de la zona más alta, por sobre los 1.200 metros de altitud. La cosecha 2019 es la primera de esta etiqueta. Fue fermentado en tanque, y se elaboró sin el uso de sulfitos en ninguna de sus etapas hasta el embotellado mismo. 

Del Popolo lo define así: "la pureza de la fruta era tan motivante, que se decidió no hacer ningún agregado". Inicialmente, se mostraba como un vino algo tímido y más bien apretado, "pero hoy es un vino abierto y generoso en aromas, de boca muy jugosa y muy buena textura". Enfatiza que puede guardarse muy bien, durante al menos siete años sin que se produzcan mayores cambios.

BenMarco Sin Límites Malbec Gualtallary 2019: proveniente de la parte alta de la finca propia de la bodega, donde el suelo es pedregoso y arenoso, con mucha grava. "Da una fruta muy típica de Gualtallary, un vino con perfil de tiza, distintivo", señala Edy, y agrega que "en boca tiene buena estructura, combina la acidez con taninos de textura muy fina, y su final es muy largo".

BenMarco Malbec tiene un precio sugerido de $ 1.350. Los vinos BenMarco Sin Límites, por su parte, tienen un precio sugerido de $ 2.083 en vinotecas. Susana Balbo Wines comercializa sus vinos en CABA, Gran Buenos Aires y la Patagonia, por la Consultora Umami. Además, la bodega cuenta con su propia tienda online: https://tienda.susanabalbowines.com.ar/.

Más de Bebidas
Bodegas Bianchi presentó The Temple Bar
Bebidas

Bodegas Bianchi presentó The Temple Bar

Bodegas Bianchi anunció el lanzamiento de The Temple Bar, una edición limitada creada en conjunto con The Temple Bar Whiskey Company, con sede en Dublín. Es un whisky con 18 años de añejamiento, de los cuales los últimos tres reposaron en barricas de roble de Enzo Bianchi Malbec.
Un Extra Brut en lata
Bebidas

Un Extra Brut en lata

Bodega Navarro Correas vuelve a marcar tendencia en el mercado argentino, con el lanzamiento de su clásico espumante Extra Brut en un novedoso formato en lata de 355 ml.
Florale, una cerveza rubia de primavera
Bebidas

Florale, una cerveza rubia de primavera

Rabieta vuelve a sorprender con una edición limitada para acompañar la estación más linda, esperada y colorida del año. Florale, una cerveza rubia de cuerpo ligero, refrescante y con un perfil aromático que combina la intensidad de la lavanda con la suavidad de la miel.