Corona ahora pone los ingredientes al frente de la etiqueta

Corona te da vuelta

Lunes, 5 de julio de 2021

La marca da un giro 180 grados a su tradicional botella, para que los consumidores conozcan sus ingredientes 100% naturales.

Cerveza Corona da vuelta su botella y pone al frente sus ingredientes 100%. Con esta iniciativa, decide proporcionar a los consumidores información sobre los ingredientes naturales de la marca. 

Por otro lado, los envases de Corona llevarán el mensaje: "Elaborado con ingredientes 100% naturales: agua, cebada, lúpulo y arroz". 

Juan Giovaneli, director de Marketing de Corona Argentina, lo explica así: "creemos que para que las marcas puedan entablar una verdadera conexión con los consumidores, tienen que ser transparentes. Con esta acción no sólo queríamos decir sino también mostrar aquello que realmente les importa, de qué estamos hechos. Por eso, dimos vuelta nuestra botella dejando al frente nuestros ingredientes 100% naturales".

Es así como la marca esconde su marca, por una buena causa. Da un giro 180 grados (literalmente) con esta nueva acción, para mostrar de dónde proceden sus ingredientes.

Quienes ingresen al e-commerce de la marca, podrán ver todos los calibres dados vuelta con la finalidad de que puedan leer los componentes antes de comprar. A su vez, en las góndolas de los supermercados, las botellas de Corona también estarán con las etiquetas hacia el frente. 

Plastic Reality

Bajo el lema "2021: El océano: vida y medio de subsistencia" y en torno al Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: "Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos de cara a 2030", Corona hace su aporte y lanza "Plastic Reality", una experiencia de realidad aumentada para empoderar a las personas en la búsqueda neta de cero plástico. Esta herramienta es la primera de su tipo que muestra a las personas su huella de plástico personal y ofrece herramientas para que aprendan a reducirla.

Los usuarios de "Plastic Reality" ,obtienen una estimación de su huella plástica anual después de responder algunas preguntas básicas sobre sus hábitos de consumo. Luego, esa huella se visualiza a través de coloridos pedazos de plástico de realidad aumentada (AR) que salpican el mundo físico del usuario como agua de mar en la orilla. 

A raíz de esto, "Plastic Reality" abre un portal virtual a una playa paradisíaca contaminada, que muestra cómo el plástico afecta a la naturaleza al tiempo que impulsa a los ciudadanos a tomar medidas para reducir su huella plástica. 

Para obtener más información y probar Plastic Reality, visitá www.plasticreality.com.

Más de Bebidas
Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco
Bebidas

Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco

La bodega del Noroeste Argentino, inicia una nueva etapa bajo la gestión de Claudio Maza, con el objetivo de profundizar la identidad enológica del terruño de los Valles Calchaquíes y fortalecer su posicionamiento global.

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC
Bebidas

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC

La sommelier argentina fue distinguida por la IWSC frente a referentes de Hong Kong, Reino Unido y Canadá, lo que marca un hito para la comunicación del vino en español.
Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas
Bebidas

Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas

La bodega de Cafayate presentó a su nuevo enólogo, Alejandro Pepa, y dio a conocer las cosechas 2025 de sus vinos jóvenes, y 2023 de sus cortes excepcionales.