En la ciudad de la pizza porteña, aparecieron osados que se atrevieron a proponer la variante napolitana, que hace unos años atrás solo era conocida por quienes habían tenido la posibilidad de viajar a Italia. Si bien había varios locales abiertos en Buenos Aires, donde se ofrece pizza napolitana clásica, hace tres años nació Cincinnati, con una propuesta más moderna.
Cincinnati, la pizzería ubicada en pleno microcentro porteño, cumple 3 años desde su apertura. Fue en aquel momento una novedad, porque si bien ya había algunos locales de pizza napolitana clásica, esta vez se estaba ofreciendo "pizza napoletana contemporánea", como la definen sus creadores. Corría junio de 2018.
El producto estrella de Cincinnati es obviamente este tipo de pizza, aunque también incorporaron platos de la cocina italiana, postres y bebidas, incluyendo por ejemplo la cerveza Menabrea y, por supuesto, algunos aperitivos italianos como el Spritz y el Negroni, entre otros.
"Cuando abrimos teníamos cierta incertidumbre, porque no sabíamos si el público argentino -tan acostumbrado a la pizza porteña- iba a valorar esta propuesta básicamente diferente", señalan en Cincinnati.
Tanto es así que, cuando visitamos el lugar por primera vez, nos sorprendió que hubiera dos hornos: uno para pizza napoletana (traído desde el lugar de origen) y otro de barro por si había que sacar pizzas más tradicionales o al molde.
Lo cierto es que, finalmente, como nos confirman en Cincinnati, el horno a leña quedó de decoración dándole un toque rojo a la cocina. Los clientes respondieron masivamente por la propuesta original.
"Vemos que ahora hay competencia y eso siempre es bueno, además nos halaga el hecho de haber sido precursores en este estilo que las nuevas generaciones y no tan nuevas, entiendan que se trata de una pizza con valor agregado en la que la ligereza, las materias primas y el método de elaboración es artesanal 100%", señalan desde la firma.
Siempre decimos que para tener éxito hay que diferenciarse. Y está bueno que eso suceda a menudo, porque a los comensales nos da la posibilidad de probar cosas nuevas, comparar y disfrutar.
La editora gastronómica de "The New Yorker" visitó "La Boca" by Francis Mallmann" (https://www.faena.com/new-york/dining/la-boca-by-francis-mallmann), y literalmente lo descalifica. Y es lapidaria con el chef argentino, ya que afirma que "con el debut en Nueva York, su éxito se desvanece".
El restaurante de Quique Yafuso, festeja su 28° aniversario, con una propuesta única, junto a dos colegas y amigos, exponentes de la cocina japonesa. Será el martes 18 de noviembre, a las 20:00.
El bistró de Martínez ofrecerá, el martes 18 de noviembre, un menú degustación incluyendo vinos importados de la distribuidora Grand Cru, provenientes de Francia, España, Nueva Zelanda y los Estados Unidos.