En los tiempos de la colonia tomar chocolate caliente era algo habitual. Antes del arribo de los españoles, la sociedad criolla lo consumía frío y se servía más que nada en las casas de la élite (el resto del pueblo solo lo tomaba en ocasiones muy especiales).
Con la llegada de los europeos, se le hicieron algunos agregados como azúcar y canela, y comenzó a beberse caliente. A partir de ese momento, se levantaron las prohibiciones y cualquier persona, sin importar su estrato social, podía consumirlo.
Es desde entonces que se mantiene la tradición de esta bebida, una de las favoritas para pasar las tardes frías de invierno. Pero, ¿cómo hacer el chocolate caliente perfecto?
La Pinocha Chocolates, empresa argentina especializada en la producción artesanal de chocolates, nos propone dos fáciles preparaciones para hacer en casa.
CHOCOLATE CALIENTE SEMIAMARGO
Ingredientes
250 ml de leche entera.
1 cubo de chocolate para submarino semiamargo La Pinocha.
1 varita de canela.
1 pizca de nuez moscada.
1 pieza de anís estrella.
Preparación
Colocar la leche en una olla junto con la canela, la nuez moscada y el anís estrella.
Infusionar todos los ingredientes a fuego bajo por seis minutos y luego colar.
Servir en una taza.
Agregar el cubito de chocolate para submarino La Pinocha a la leche y mezclar hasta que se funda.
CHOCOLATE CALIENTE BLANCO
Ingredientes
250 ml de leche entera.
1 cubito de chocolate blanco para submarino La Pinocha.
5 gotas de esencia de menta.
1 rama de chocolate blanco La Pinocha.
Preparación
Calentar la leche en una olla a fuego medio.
Colocar el cubito de chocolate blanco para submarino La Pinocha en una taza y verter la leche. Mover hasta que se disuelva por completo.
Incorporar la esencia de menta.
Decorar con la rama de chocolate blanco La Pinocha.
Tip: para hacer aún más especial cualquiera de estas recetas, a las preparaciones una vez terminadas se les puede agregar una porción de otras delicias de La Pinocha como los bocaditos Marroc, chocolate suizo o capuchino.
Todos los productos mencionados se pueden conseguir en las diferentes tiendas físicas y virtuales de La Pinocha Chocolates.
Para más información de La Pinocha Chocolates visitar
Los herederos del ingeniero belga, Gustave André de Glymes, rinden homenaje a los valores y tradiciones familiares con el lanzamiento de su primer vino: André de Glymes 100 Años Después", un Gran Malbec de guarda de la cosecha 2019, que se presenta en una edición limitada de 3.000 botellas.
Se trata de un blanc de noire elaborado con uvas Malbec 100%, floral y fresco, que transmite toda la personalidad de la cepa que representa al país en el mundo. Andeluna Blanc de Malbec es resultado de la constante búsqueda por la innovación que realiza la bodega, y que refleja en su porfolio la versatilidad del Malbec en sus versiones: blanco, rosado y tinto.
Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.