Para homenajear a Mendoza y su tradicional vendimia, Andes Origen presenta una cerveza con uva Criolla. De estilo Wine Beer, está elaborada junto a Casa Vigil Chachingo.
En una edición limitada, Andes Origen Criolla invita a reconocer la complementariedad que existe entre la cerveza y el vino en la mesa de los argentinos.
Siguiendo los pasos de elaboración tradicional de la cerveza, la receta fusiona el mosto de las maltas tostadas con el mosto de la uva criolla, cepa sobre la que hizo su aporte Casa Vigil Chachingo.
Como se sabe, la uva criolla es una cepa con historia, que en los últimos años volvió a ganar valor gracias al trabajo de muchos viticultores y enólogos. Poder incorporarla a una cerveza fue un desafío muy interesante. También es una gran oportunidad para acercar, de una manera diferente, las propiedades de esta uva a más consumidores.
De color tinto-cobrizo, Andes Origen Criolla tiene un amargo bajo y sabor elegante con notas a caramelo y tostado, con algún dejo ácido y astringente. Su graduación de alcohol le da un toque dulce y un perfil más intenso. Presenta una espuma persistente y un cuerpo medio.
"Nos sentimos orgullosos de nuestro origen y quisimos homenajearlo con esta edición limitada. La vendimia es una fecha de celebración para los mendocinos, y qué mejor que hacerle honor con Andes Origen Criolla; una nueva variedad que tiene a la uva como protagonista y que se elaboró junto a Casa Vigil Chachingo, señaló Julieta De Laurentiis, Gerente de marcas locales de Cervecería y Maltería Quilmes.
Esta nueva edición limitada de Andes Origen llega en lata de 473 ml, y ya se encuentra disponible en los puntos de venta de todo el país.
Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.
Llega la primavera y la la estación se viste de "Rosado de Montaña" con Andeluna Edición Limitada Rosé elaborado con uvas Malbec, cosecha 2025. Un vino diferente, proveniente de Gualtallary, una de las zonas más frías de Mendoza, donde la variedad emblemática de la Argentina se siente muy a gusto y expresa su tipicidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, el bar de Chacarita celebra la llegada de la estación más colorida con una propuesta que combina música, coctelería y premios para quienes se sumen a la onda primaveral. Nuit de Tribu, por su parte, tendrá lugar el viernes 5 del actual.