Ubicada en Mendoza y a sólo 25 minutos de la ciudad, Achával Ferrer abre sus puertas con un nuevo espacio exclusivo, para dar a descubrir los tesoros mejor custodiados de la bodega.
Achával Ferrer abre un espacio exclusivo para compartir las joyas mejor guardadas provenientes de sus viñedos centenarios. Se trata de Espacio Fincas, donde se pueden apreciar tres grandes obras: "calicatas de cristal" con extracciones de suelo y en su interior, se elevan brotes de viñedos añosos, que susurran al oído su historia, el legado y los cuidados recibidos.
Esta visita invita a revivir el pasado en el presente, un encuentro que combina paisajes, experiencia y vinos que hacen historia.
Los anfitriones: el resultado de ese legado, "Finca Bella Vista, Finca Altamira y Finca Mirador", se expresarán de manera propia contando los mejores recuerdos y secretos de su propio terroir, honrando su particular origen.
DATOS ÚTILES
Las visitas se realizan en tres idiomas (español, portugués e inglés) y tienen una duración aproximada de una hora y media.
Incluye: recorrido por los viñedos, visita a bodega y degustación.
Horarios de atención: de lunes a sábados a las 9.30, 11.00, 12.30 y 15.00; domingos y feriados a las 9.30 y 11.00.
Reservas: por mail (winery@achaval.ferrer.com) y por teléfono (+54 261 338 8699).
Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.
Cada cuarto viernes de octubre, la Argentina levanta sus copas para celebrar el Día del Espumoso, una fecha que homenajea a una de las expresiones más refinadas de su vitivinicultura.