Desde enero todos los días de 10 a 16

Bodega Trapiche abierta al turismo

Martes, 5 de enero de 2021

A partir de enero, Bodega Trapiche estará abierta al turismo todos los días. Hay varios tipos de degustaciones y también servicios gastronómicos en el Restaurante Espacio Trapiche y en Estación 83.

DEGUSTACIÓN CLASICA: visita a los viñedos e historia de la bodega. La experiencia se puede completar con la degustación de tres vinos: Costa y Pampa, Fond de Cave Reserva y Medalla. Precio total: $ 500.

DEGUSTACIÓN PREMIUM: visita a los viñedos e historia de la bodega, más degustación de cuatro vinos: Costa y Pampa, Fond de Cave Reserva, Medalla y Gran Medalla. Valor: $ 700.

DEGUSTACIÓN MALBEC ALTA GAMA: para experimentar los diferentes terroirs mendocinos a través de una degustación de los mejores Malbec de la bodega: Medalla, Fond de Cave Gran Reserva, Gran Medalla y Terroir Series. Precio: $ 1.500.

DEGUSTACIÓN +90 PUNTOS: para experimentar los vinos más premiados de la bodega en el mundo: Fond de Cave Gran Reserva, Gran Medalla, Terroir Series e Iscay. Precio: $ 1.700. 

Duración de la visita: 1 hora. Horarios: de 10 a 16. Requiere de reserva previa a través de la web: https://turismo-trapiche.meitre.com/ turismo@trapiche.com.ar. Teléfono: (+54) (0) 261 520 7666.

Quienes deseen almorzar o cenar en Espacio Trapiche, donde se combinan los vinos elegidos por Daniel Pi, enólogo jefe de la bodega, con los platos del chef Lucas Bustos.

Se ofrece un menú degustación de cinco pasos, que representan el ecosistema alrededor de la bodega. El precio alcanza a $ 3.840 y los menores pagan $ 700. El valor de la cena es de $ 4.416.

También hay un Combo Estación en Estación 83 (año de fundación de la bodega, en 1883); así como una master class del sommelier por $ 1.500. Clase de maridaje de vinos y quesos en privado en la cava de Espacio Trapiche, con vinos de alta gama. Mínimo de personas: 4 y máximo 8. 

Más de Bebidas
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Íconos y 97 vendimias
Bebidas

Íconos y 97 vendimias

Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.