Un plato típico de las fiestas japonesas, el pollo frito clásico de la culinaria del país del Lejano Oriente. Iwao la prepara especialmente para Oster. La compartimos.
Oster, junto al chef Iwao Komiyama @iwaochefok, proponen una receta original y típica del Japón para agasajar a los tuyos en esta época del año. Se trata del llamado "Torino Karague", el pollo frito clásico de Oriente.
Ingredientes:
- 2 patas muslo deshuesadas
Para la marinada:
- salsa de soja japonesa 100 cc
- jengibre rallado 1 cucharadita
- 1 diente de ajo rallado
Salsa barbacoa, estilo japonés:
- puré de tomate 140 cc
- ketchup 280 gramos
- salsa de soja 1 cucharadita
- salsa inglesa 15 cc
- 2 dientes de ajo rallados o 1 cucharada colmada en polvo
- vinagre 70 cc
- azúcar negra o mascabo 50 gramos
- orégano 1 cucharadita
- Mostaza 10 gramos
- pimentón a gusto
- pimiento cayena 1 cucharadita (o salsa Tabasco)
- comino, una pizca
- Bourbon 40 cc
Para freír:
- aceite mezcla c/n
- almidón de maíz c/n
Procedimiento:
Para la salsa barbacoa: colocar en la licuadora Oster el ketchup, la salsa de soja y el puré de tomate. Añadir orégano, pimentón, ajo, comino, mostaza y vinagre. Licuar a baja velocidad unos 10 a 15 segundos. Colar bien, agregar el Bourbon y el azúcar, y llevar a fuego bajo unos 15 minutos en una cacerola pequeña, revolviendo con batidor de alambre. Si hiciera falta, para reducir un poco más, agregar una cucharada de almidón de maíz disuelta en un poquito de agua.
Para el pollo frito: cortar el pollo en cubos de 2 x 2 cm. Mezclar bien dentro de un bowl los ingredientes de la marinada, y agregar el pollo mezclando bien. Dejar reposar unos minutos. En el mismo momento, poner a calentar abundante aceite. Pasar las presas de pollo embebidas en marinada por almidón de maíz y freír en abundante aceite (1 litro mínimo), unos 4 minutos. Colocar sobre papel absorbente. Acompañar con verduras frescas de estación.
Tips:
1) ¿Sabías cómo se festeja en Japón la Navidad?: comiendo pollo frito. Es un día donde se reúnen los enamorados o amigos, y cenan este plato.
2) La temperatura del aceite tiene que estar a 170º grados para que no se queme.
El 11 de julio se celebra el Día del Kebab, y este clásico armenio llega a la mesa como un homenaje a sus raíces culinarias. Eduardo Costanian, chef del Restaurante Armenia, comparte su receta para preparar este plato ideal para disfrutar en esa fecha y reconectar con los sabores su tierra.
Cada 28 de mayo, se celebra el Día de la Hamburguesa para rendir homenaje a una de las comidas más populares y consumidas a nivel mundial. Y Santa Rosa, la primera marca de la Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de quesos, presenta una propuesta novedosa para preparar una hamburguesa con queso azul.
El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.