Hasta el 8 de noviembre se celebra la Semana del Old Fashioned, un homenaje al padre de la coctelería, festejo que nació en los Estados Unidos en 2015. Precisamente, el origen se remonta a principios del Siglo XIX en Louisville, Kentucky.
El Old Fashioned nos trae recuerdos por partida doble. Nostalgias de tiempos pasados que seguramente fueron mejores. Citados por el recordado Ricardo Santos, prócer de la vitivinicultura argentina, nos encontramos en el legendario bar del Plaza Hotel, que como todo el hotel y el Grill, se encuentran deshabitados y no por la pandemia precisamente.
Aquella noche Ricardo pidió un Old Fashioned, que se transformó en dos, tres y perdimos la cuenta. Por eso cada vez que pido este cóctel no puedo menos que agradecerle a Don Ricardo por haberme hecho fanático.
Cuenta la leyenda que la historia del Old Fashioned se remonta a Nueva York allá a lo lejos y hace tiempo, en 1806, según consta en la Revista "The Balance and Columbia Repository".
Por lo tanto se considera que es el primer cóctel y debido a ello se lo llama el "padre de la coctelería". Atribuyen su creación al Coronel James E. Pepper, quien llevó al bar del Waldorf-Astoria de NeuevaYork.
Claro que tratándose de un cóctel que tiene como principal ingrediente al bourbon, su origen podemos ubicarlo en el Pendennis Club, de Louisville, Kentucky, la "patria" del whisky estadounidense. El mismo Pepper era propietario de una destilería en la misma ciudad.
Una de las marcas de bourbon presente en el mercado argentino es Wild Turkey, que participa de la Semana del Old Fashioned con varias actividades.
Durante casi 100 años, la familia Russell elaboró este whisky a orillas del río Kentucky. Lo que hace que este bourbon sea único es que en la receta se le añade menos agua y más centeno de lo habitual, para darle su característico color ámbar rojizo y un sabor más contundente, lleno de matices. Está añejado en barricas nuevas quemadas de roble blanco americano, que le otorgan su inconfundible aroma y sabor.
En la cuenta de IG de Wild Turkey
https://www.instagram.com/wildturkeyarg/ el domingo 8 de noviembre, a las 19, el bartender Pablo Pignatta dará una charla sobre cómo preparar dos versiones de Old Fashioned clásico y contará la historia de este cóctel. Asimismo, el lunes 9, a las 19, Esteban Varela enseñara a preparar dos versiones más modernas del Old Fashioned.
Bares con precio especial Old Fashioned usando de corte el Wild Turkey:
Susana Balbo, la bodega de la primera enóloga mujer de la Argentina, presentó la nueva imagen de CRIOS, la línea de vinos jóvenes que nació como una expresión de amor y dedicación de Susana Balbo hacia sus hijos José y Ana Lovaglio, quienes hoy lideran la bodega familiar.
Alta-Yarí, bodega boutique ubicada en el corazón de Gualtallary, presentó la nueva cosecha 2020 de su icónico Gran Corte, un vino que refleja con precisión la identidad del terruño y el espíritu de elaboración característico.
El 3 de mayo es una fecha clave para la Bodega Chakana: coincide con el final de la cosecha, el aniversario de la bodega y una pausa intencionada. Un momento para mirar hacia atrás, agradecer lo recorrido y definir con claridad los próximos pasos.