El patio del Fierro Hotel es hoy la gran atracción del Restaurante Uco, donde se puede disfrutar de un menú con raíces mediterráneas, a precios muy accesibles y un servicio eficaz que sabe asesorar al comensal en la elección de un perfecto maridaje.
Uco Restaurante - Soler 5862, Buenos Aires - Teléfono: 3220 6820. WhatsApp: 011 2756 0238. Abierto viernes, sábados y domingos mediodía y noche. Principales tarjetas.
Tipo de Cocina: Mediterránea
Barrio: Palermo Hollywood
Precio: $$$
Son tres días a la semana, de viernes a domingos tanto al mediodía como a la noche. El tiempo está acompañando (por suerte) para que el patio del Fierro Hotel sirva como un bálsamo verde en que podemos disfrutar de esa perfecta combinación entre gastronomía y naturaleza. También para quienes prefieren comer en el salón, también está la posibilidad de elegir una mesa con la seguridad de que se cumplen todos los aspectos del protocolo sanitario.
Elegimos el patio, para un almuerzo de viernes con clima templado y el sol apenas disimulado por las plantas que son mucho más que una simple decoración.
Por el momento, el restaurante está trabajando con una carta algo acotada, pero suficiente como para tentarnos con platos que en su mayoría abrevan en la tan ponderada culinaria mediterránea. Productos de calidad, tratamiento simple y sabores que se complementan sin taparse unos a otros, conforman la trilogía en la que se basa la cocina de Uco, asesorada como siempre por el chef irlandés Edward Holloway, hoy a cargo de otras responsabilidades mayores en el hotel.
Fainá gratinado con espárragos y hongos.
Por si hiciera falta algo más para satisfacer nuestros deseos, el lugar se ha caracterizado siempre por su excelente propuesta de vinos y cócteles, a lo que hay que sumar un dato no menos importante, sobre todo en estos días de crisis económica: la relación precio calidad es superlativa.
La carta está compuesta por entradas, sándwiches, principales y postres, e incluye también dos clásicos de la casa, para compartir: la paleta entera de cordero con vegetales, papines y pimientos ($ 1.200), y la suculenta sartén de arroz negro con langostinos y pesca blanca ($ 1.300), ambas opciones aptas para satisfacer a dos comensales de buen diente o a tres algo más discretos (y si se piden entrada, hasta cuatro también).
Se optó por esta última opción, que expresó todo el sabor del arroz teñido por el nero di seppia y un punto de cocción "a la italiana", como debe ser y no siempre lo es. Difícil elección entre este plato que se recuerda desde los orígenes del restaurante y el hotel, y la paleta entera de cordero. Esta última opción, ofrece asimismo la posibilidad de pedirla como plato individual.
Lengua a la vinagreta.
Pero vayamos por partes. Las entradas incluyen dos tipos de empanadas (de cordero o caprese, tres unidades en cada caso, a $ 280). Hay burrata con berenjenas, pimientos asados, hinojo y tapenade ($ 350); provoleta con tomates asados, manzana late harvest y hojas verdes ($ 350); y ensalada de trucha ahumada, hojas, brotes y pickles ($ 360).
Nuestra elección, esta vez recayó en la lengua a la vinagreta corta en finas láminas con alcaparras fritas ($ 320), y el fainá gratinado con espárragos y hongos portobellos ($ 330).
El capítulo de "sándwiches" va desde la clásica hamburguesa Uco ($ 430), pasando al asiático bao de matambrito ($ 390), al escandinavo "abierto" (smorrebrod) de salmón ahumado ($ 460).
Ya mencionamos los principales para compartir, pero también hay una pasta (tirabuzón al pesto con bocconcini a $ 560); pesca con alioli y vegetales salteados, $ 620), y ojo de bife con papas doradas, hongos y espinaca, $ 650).
Cheesecake con sorbet de ciruela.
El menú incluye tres postres (todos a $ 320): volcán de chocolate con helado de crema americana; cheesecake, frutos rojos y sorbet de ciruela; o tiramisú.
Hay detalles que marcan la diferencia en Uco. Como el agua mineral Vaico, de la Patagonia argentina, elegida por Holllowoy, y el hallazgo de vinos que no son demasiado frecuentes de encontrar en otros restaurantes. Por caso, el Capítulo 7 Pinot Noir que acompañó el almuerzo, que responde a toda la tipicidad de la cepa. Esta misma etiqueta nos depara otra sorpresa (que llevamos para disfrutar en otro momento), como lo es el cepaje Pedro Ximénez.
Por otro lado, cuentan con servicio de take away. Consultar por entregas a domicilio.
Queda dicho: Uco es una excelente opción para esta primavera atípica de cuarentena flexibilizada, en la cual la gente mira más que nunca la calidad y los precios razonables. Le sumás un ambiente agradable y más no se puede pedir.
"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.
Un bistró que le hace honor a la cocina más refinada del planeta. Le Rêve ("el sueño", en francés), nos transporta a la magia parisina en una esquina de Buenos Aires. La propuesta del joven chef Ramiro Hernández exhibe un técnica perfecta, elegancia y personalidad. La coctelería del "Tiger" es otro fuerte del lugar. Y su ambiente, nos agasaja con música sin estridencias, como debe ser en un restaurante, a lo que se suma un servicio impecable comandado por Darío Núñez. Lujos que nos podemos dar en una ciudad que, en materia de gastronomía, lo tiene todo.