Chimichurri Puntocuc

El aderezo más argentino

Viernes, 25 de septiembre de 2020

El Chimichurri Clásico Argentino Puntocuc es un nuevo producto creado con el respaldo de San Giorgio. Es una reversión de la salsa rústica más rica, interesante y popular de la cocina rioplatense, elaborada con materia prima de primera calidad.

El sabor del chimichurri cifra el secreto de la gastronomía gauchesca: nadie discute que toda parrillada que se precie debe estar acompañada por un buen chimichurri.

Esta salsa, con la receta y los ingredientes adecuados, es ideal para pintar piezas de carne cocidas, desde choripanes hasta carnes al plato. Es apta para marinar pescados, aderezar verduras y quesos, y es una magnífi­ca compañía para carnes rojas y blancas.

También es elegida para preparar emulsiones, mantecas, sopas y guisos. Si su sabor se caracteriza por ser intenso y especiado, su aroma es fuerte y atractivo.

Dentro de sus ingredientes, encontramos especias seleccionadas tales como ajo, ají molido, orégano, perejil, sal y pimienta negra. Dichas especias son balanceadas en sus justas proporciones y mezcladas, bajo un procedimiento manual que mantiene el equilibrio entre todas.

Ya hemos hablado del chimichurri hace tiempo y sobre todo de su origen, y para no repetir les dejamos aquí el link de la nota publicada por FDO: https://www.fondodeolla.com/nota/receta-historia-chimichurri/

Algunos también lo quieren asociar con la culinaria vasca. Por cierto, en esa región española existió una salsa para aderezar carne asada que se preparaba con ajo y perejil, hierbas aromáticas, chile rojo, pimienta de cayena, tomillo y romero, a la que se llamaba ajilismojili o tximitxurri. Pero hay un problema: tximitxurri no aparece en el diccionario de Euskera.

La polémica sobre el origen del aderezo más argentino, seguirá y quizá nunca se resuelva. Pero nada impide que lo sigamos disfrutando.

El Chimichurri Clásico Argentino Puntocuc es un nuevo producto con calidad de exportación, creado con el respaldo de San Giorgio. Se trata en realidad de una reversión del aderezo más rico, interesante y popular de la culinaria rioplatense.

Más de Gastronomía
Día del Amigo en Mercado de Liniers
Gastronomía

Día del Amigo en Mercado de Liniers

Se acerca el Día del Amigo, que este año cae domingo, pero en Mercado de Liniers habrá tres noches de festejo. El 17, 18 y 19 de julio, habrá un menú especial de tres pasos, con vinos Dominio Rutini incluidos.
Lucio Marini, premiado en Caminos y Sabores
Gastronomía

Lucio Marini, premiado en Caminos y Sabores

En la tercera jornada de Caminos y Sabores, que se desarrolló en La Rural de Palermo hasta el 6 de julio, el chef cordobés, radicado en la ciudad de Santa Fe, fue reconocido por "su trayectoria distinguida en la difusión de la cocina argentina, la dedicación y el amor por los productos locales".
Altura Bestial
Gastronomía

Altura Bestial

Ubicado en un piso 11, Bestial Fly Bar es un rooftop que redefine el concepto de salidas nocturnas en Buenos Aires. Con una vista 360o, que permite apreciar desde el Río de la Plata hasta el Campo Argentino de Polo, este espacio se impone no sólo por su altura sino por su propuesta integral: jardines verticales, pisos de ónix, performances en vivo, cocina y coctelería.