Receta

Paltas asadas con queso crema San Ignacio

Viernes, 25 de septiembre de 2020

Una preparación fácil para hacer con pocos ingredientes, entre ellos paltas y queso crema San Ignacio.

Ingredientes

• ½ pote de queso San Ignacio "light"

• 4 paltas • 4 huevos • ½ taza de queso parmesano • Sal y pimienta, c/n • Aceite de oliva, c/n • Cilantro, c/n • 2 limas

Procedimiento: 1. Cortar las paltas a la mitad y quitarles el carozo. Con la ayuda de una cuchara ahuecarlas apenas dejando paredes de palta y realizar un puré.

2. Mezclar el puré de palta con el queso crema y salpimentar.

3. Rellenar las paltas con un poco de la mezcla de puré dejando un hueco en el medio.

4. Agregar el huevo en el hueco y colocar en una placa apta para horno. Realizar lo mismo con cada palta.

5. Espolvorear con el queso y llevar a un horno precalentado (medio a fuerte) hasta que el huevo esté cocido y gratinado.

6. Una vez listas las paltas, espolvorear con cilantro picado y rociar con aceite de oliva. Acompañar con limas.

Más de Recetas
Kebab armenio: tradición y fuego
Recetas

Kebab armenio: tradición y fuego

El 11 de julio se celebra el Día del Kebab, y este clásico armenio llega a la mesa como un homenaje a sus raíces culinarias. Eduardo Costanian, chef del Restaurante Armenia, comparte su receta para preparar este plato ideal para disfrutar en esa fecha y reconectar con los sabores su tierra.
Hamburguesa con queso azul Santa Rosa
Recetas

Hamburguesa con queso azul Santa Rosa

Cada 28 de mayo, se celebra el Día de la Hamburguesa para rendir homenaje a una de las comidas más populares y consumidas a nivel mundial. Y Santa Rosa, la primera marca de la Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de quesos, presenta una propuesta novedosa para preparar una hamburguesa con queso azul.
Empanada de La Chancha y los Veinte
Recetas

Empanada de La Chancha y los Veinte

El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.