El Club Gastro Japo organiza la segunda edición de la Gastro Japo Food Week, del 25 de septiembre al 1º de octubre. Participan cerca de 40 restaurantes que ofrecerán menús especiales. para acompañar, vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y cerveza Kira .
La segunda edición de la Gastro Japo Food Week contará con una apertura este jueves 24 de septiembre, desde las 18, a través de una presentación online por la plataforma de Youtube del Club Gastro Japo.
En su transcurso se rendirá tributo a la trayectoria de la chef Silvia Morizono, y por su aporte a la difusión de la gastronomía japonesa, en sus recordados locales gastronómicos Morizono y Moshi Moshi.
La semana estará vigente desde viernes 25 de septiembre al jueves 1º de octubre con la participación de más de 40 restaurantes y pasteleros, que ofrecerán servicio de delivery y take away con propuestas especiales.
Sergio Asato, a cargo de la organización, destacó el apoyo de la Embajada del Japón en la Argentina, así como de los sponsors que se han sumado, entre ellos la Bodega Escorihuela Gascón, Kikkoman, Kimi Doll, Casio, Sake Nambu Bijin y Cerveza Kira.
El Club Gastro Japo (que nuclea a más de 110 pequeñas empresas del rubro en todo el país), se asocia en este caso con la Agencia THET Studio para llevar adelante esta semana en la que los amantes de la culinaria japonesa podrán encontrar menús especiales a precios destacados.
Como quedó dicho, participan 40 restaurantes y pasteleros de CABA, Gran Buenos Aires y Córdoba Capital. Cada local ofrecerá una propuesta diferente para pedir telefónicamente para delivery o retirar personalmente. Se podrán encontrar detalles y menús que arrancan desde los $ 750 y se completan con propuestas completas con entrada, plato principal, postre y vino de la Bodega Escorihuela Gascón o Cerveza Kira. Todos los detalles en: clubgastrojapo.com.ar
Participan los siguientes restaurantes: Ichisou, Akari Sushi, Omyu, Sakiko, Washoku, Hikari, Omoide, Sashimiya, Samurai, Tanizaki, Wakusei, Sedai, Filos y Fuegos, Dooza, Kuda Sushi, Oti Sushi, Minimal, Harakiri de Una, Kyoen, Asai Ramen, Mirutaki, Hoshi, Inoue, El Quinto, Nikkai Shokudo, Shigoto, Take Asian Market, Kitayama, Hotaru, Okiren, Poke Don, Buri & Matsuoka, Haiku, Nakama Corner Ramen, Kenji, Yoshimi y Bistró Tokio.
Propuestas de pastelería: Ana Irie, Amo mi Matcha, Wagashi Pastelería, Taiyaki Brothers, Momiji, Aokuma Café, Fuji Foods, Matayaki y Mitsuba.
Durante toda la semana, el canal de YouTube oficial y las redes sociales del Club Gastro Japo sumarán contenidos sobre gastronomía, cultura japonesa y clases de cocina. Asimismo, se contará con la participación especial de referentes como Takehiro Ohno e Iwao Komiyama, como Embajadores Gastronómicos por el Gobierno del Japón.
Además, en la plataforma de YouTube de la Japan Foundation, se podrán ver de manera exclusiva para la Argentina las dos temporada de la exitosa serie japonesa "Vino, Cena y Enamórame", una comedia vanguardista que se verá gracias al aporte de la Embajada del Japón en la Argentina.
Conocido como Roma, o Bar Roma, nombrado Roma del Abasto desde su refundación y reapertura en el 2020, el bar notable de San Luis y Anchorena cumple 98 años de vida. El libro de actas del Bar Roma registra el 17 de agosto de 1927, como el día de su apertura. Pasaron 98 años y esta esquina merece una celebración tan grande como su historia.
Con motivo de la celebración de sus 20 años en la Argentina, Osaka continúa consolidando su papel como referente de la cocina nikkei en la región con una serie de encuentros junto a reconocidos chefs. El primero de los invitados será Martín Rebaudino, propietario de Roux, quien ofrecerá un menú por única vez junto a su colega Cindy Higa.
Ni La Brigada ni su dueño, Hugo Echevarrieta, aparecen en las listas corruptas que hemos sabido conseguir, ni tampoco tienen apariciones periódicas en los medios y las redes, solamente porque no lo necesitan ni lo desean. Desde el 27 de marzo de 1992, la parrilla de San Telmo se ha ganado un lugar protagónico en la gastronomía de CABA. Por ello, ha sido distinguido junto a otros 14 restaurantes por su trayectoria. En paralelo, mientras algunos suelen creer que son descubridores de cortes vacunos, hay que decir que La Brigada fue el primero en ofrecer la tapa de ojo de bife, a lo que hoy suelen denominar como "ceja" o "pestaña".