Hasta que comenzó la cuarentena, allá por marzo, La Carnicería abría solo de noche y con dos turnos que exigían reserva obligatoria. Hoy, gracias a esta reapertura al aire libre establecida en CABA, han sacado algunas mesas a la vereda para volver a disfrutar de sus carnes y achuras in situ.
Como le ha pasado a la mayoría de los restaurantes porteños, La Carnicería debió adaptar su propuesta al delivery y el retiro de comida en el local. También últimamente incorporaron otra opción: cajas combinadas para llevar los productos a tu casa.
El delivery, hay que aclararlo, continúa con sus dos alternativas: platos listos para consumir en casa, o envasados al vacío que solo requieren poner las bolsitas en agua hirviendo durante diez minutos. También las cajas de productos con diferentes opciones.
Y ahora, desde la semana pasada, sacaron las mesas a la vereda de Thames, para hacer posible la degustación in situ.
El menú ofrece algunos de los clásicos de la casa: "matrimonio chori-morci"; (chori y morci de factura casera con papines, arvejas, cebolla y tomate); molleja con maíz, miel de caña y queso; tortilla de papas con morrones asados; salchichas de cordero con maní, zanahoria y cebolla.
Principales en los que sobresalen los cortes de animales criados a pasto en campos de Rivera, en el sur de la provincia de Buenos Aires, con ese toque ahumado que caracteriza a la casa y que nos proponen una manera distinta de comer la mejor carne del mundo.
Por ejemplo, ojo de bife, bife de chorizo, costillas de novillo ahumadas con puré de coliflor, entre otros. También el corte de cerdo con boniato y cebolla. Asimismo, arroz con ossobuco, tomates, garbanzos y zucchini; o lasaña de rabo y cordero con bechamel.
Las guarniciones son otro plus de La Carnicería, como las papas boom con gremolata, nueces y alcaparras. Y ensaladas sui generis, tales los casos de la que tomate, queso y aceitunas; o de repollo a la parrilla con brócoli, arvejas, ajo, yogur y parmesano.
Va de suyo que se cumplen todos los protocolos de prevención sanitaria, separación de mesas y servicio limitado en cuanto a la cantidad de personas por mesa. Porque no se corren riesgos, vale la pena comer in situ para volver a la normalidad de a poco.
Abren todos los días a las 12 en punto y atienden de corrido hasta la medianoche. No hay turnos pero sí reservas, que se van armando según los horarios que eligen los clientes. Teléfono: 15 4192 0461.
Sobre la cortada homónima, camuflado en una señorial casona de estilo Tudor, se esconde un bar con todas las características e influencias de los clubes privados londinenses. Y en la planta alta funciona un restaurante, además de un omakase de próxima apertura.
El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.