Receta

Carbonada Thai

Martes, 7 de julio de 2020

Leandro Bouzada, chef de Shout Asian Bar & Drinks, nos ofrece una versión "asiática" de la carbonada. Lleva de todo, pero si no encontrás algunos de los ingredientes más complicados de conseguir, se pueden obviar sin que la preparación pierda su "personalidad".

INGREDIENTES:

(4 porciones)

· Paleta 500 gramos

· Nabo 2 unidades

· Zanahoria 1 unidad

· Cebolla morada 1 unidad

· Cebolla blanca 1 unidad

· Verdeo 1 unidad

· Morrón rojo 1 unidad

· Morrón verde 1 unidad

· Ajo 5 dientes

· Jengibre 1 raíz chica

· Zapallo Anco 1 unidad

· Cabutia 1/2 un

· Zapallo Plomo 1/4 un

· Choclo 1 unidad

· Aceite c/n

· Sal marina c/n

· Pimienta c/n

· Orejones 8 unidades

· Azúcar 40 gramos

· Caldo de carne 1 litro

· Fécula de papa c/n para rebozar la carne

· Leche de coco 1 lata 230 cc

· Coco rallado 50 gramos

· Curry en pasta 10 gramos

· Bao frito 8 unidades (se pueden reemplazar por tortas fritas)

Aderezo

· Perejil fresco 50 gramos

· Miso 5 gramos

· Togarashi 1 gramo

· Vinagre de arroz 10 cc

· Durazno 1 lata (sin almíbar)

· Sake 50 cc

· Mirin 25 cc

· Aceite de sésamo 10 cc

Colocar todo en una licuadora y listo

· Alga nori 2 gramos

· Maní japonés salado 25 gramos

· Sal gruesa 5 gramos

Colocar todo en un mortero y machacar hasta unificar, queda como un polvo

PROCEDIMIENTO:

Cortar en cubos la cebolla, los morrones, la zanahoria, el nabo y los zapallos. La carne también en cubos de 5x5. El choclo en discos.

En una olla grande colocar aceite y dorar los ajos y el jengibre pelado cortados en láminas. Luego, pasar la carne por la fécula de papa y agregar a la preparación. Que la carne quede dorada.

Retirar y en esa misma olla agregar más aceite y colocar las cebollas, los morrones y la zanahoria. Cocinar por 10 minutos. Agregar la carne y el caldo. Cocinar por 1 hora.

Luego agregar los zapallos, el curry, los orejones y el azúcar. Cocinar hasta que el zapallo se haga puré. Agregar el choclo, la leche de coco y el coco rallado, y apagar el fuego. Rectificar con sal y las pimientas.

Servir con los baos fritos o tortas fritas, y el aderezo y la sal para colocar a gusto.

Más de Recetas
Kebab armenio: tradición y fuego
Recetas

Kebab armenio: tradición y fuego

El 11 de julio se celebra el Día del Kebab, y este clásico armenio llega a la mesa como un homenaje a sus raíces culinarias. Eduardo Costanian, chef del Restaurante Armenia, comparte su receta para preparar este plato ideal para disfrutar en esa fecha y reconectar con los sabores su tierra.
Hamburguesa con queso azul Santa Rosa
Recetas

Hamburguesa con queso azul Santa Rosa

Cada 28 de mayo, se celebra el Día de la Hamburguesa para rendir homenaje a una de las comidas más populares y consumidas a nivel mundial. Y Santa Rosa, la primera marca de la Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de quesos, presenta una propuesta novedosa para preparar una hamburguesa con queso azul.
Empanada de La Chancha y los Veinte
Recetas

Empanada de La Chancha y los Veinte

El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.