Receta

Cacio e pepe por Leonardo Fumarola

Martes, 16 de junio de 2020

No te vamos a pedir que compres una horma de Pecorino, pero podés preparar una pasta cacio e pepe en tu casa siguiendo las recomendaciones del chef de L'adesso, Leonardo Fumarola.

Ingredientes (para 4 porciones)

Para la pasta

Harina 0000, 250 gramos

Semolín, 250 gramos Huevos, 5 unidades


Para la salsa 

Queso Pecorino, 250 gramos 

Aceite de oliva, 20 gramos 

Pimienta negra, 40 gramos


Procedimiento:

Colocar ambas harinas en un recipiente o en la mesada, añadir los huevos y amasar hasta obtener una masa homogénea. Dejar reposar por una hora. Pasado el tiempo, estirar la masa y hacerla lo más fina posible para así cortarla en tiras largas de 5 milímetros aproximadamente.

Colocar una olla a fuego medio con suficiente agua a hervir, añadir sal a gusto y colocar la pasta, dejarla cocinar por unos 6 minutos hasta que esté al dente.

Luego, en una sartén a fuego muy bajo colocar el Pecorino, sumar la pasta y poco a poco se irá formando la salsa e integrando ambos ingredientes. De ser necesario, se puede agregar un poco de agua de cocción y, finalmente, mantecar con un toque de aceite de oliva y pimienta negra molida.

Más de Recetas
Panqueques de banana y dulce de leche
Recetas

Panqueques de banana y dulce de leche

La empresa santafesina San Ignacio, comparte una receta con su nuevo dulce de leche Squeeze preparada por el chef Gonzo, quien participó en la serie de Netflix "Bake Squad".

Kebab armenio: tradición y fuego
Recetas

Kebab armenio: tradición y fuego

El 11 de julio se celebra el Día del Kebab, y este clásico armenio llega a la mesa como un homenaje a sus raíces culinarias. Eduardo Costanian, chef del Restaurante Armenia, comparte su receta para preparar este plato ideal para disfrutar en esa fecha y reconectar con los sabores su tierra.
Hamburguesa con queso azul Santa Rosa
Recetas

Hamburguesa con queso azul Santa Rosa

Cada 28 de mayo, se celebra el Día de la Hamburguesa para rendir homenaje a una de las comidas más populares y consumidas a nivel mundial. Y Santa Rosa, la primera marca de la Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de quesos, presenta una propuesta novedosa para preparar una hamburguesa con queso azul.