Novedosa propuesta gastronómica en Chile

Alta cocina a domicilio, ¿es posible?

Viernes, 5 de junio de 2020

¿Se les ocurrió alguna vez que sería posible trasladar la alta cocina a tu propia casa? Seguro que no. Pero la pandemia global ha terminado trastocando todo lo conocido, y hasta los grandes chefs se han subido a otras formas de satisfacer a sus clientes. En Santiago de Chile la novedosa propuesta de 040 rompe todos los esquemas.

Llevar platos como los de las fotos a tu casa, ¿una utopía? Hasta ahora parecía imposible. Al menos lo es si se tratara de un delivery común y corriente, aunque hoy mejorado por los envases al vacío y otras formas de darle mérito al packaging y la comida.

Si bien el hecho de que el chef vaya a tu casa y cocine fuera de su ámbito ya era algo conocido entre nosotros, nunca que sepamos se había llevado adelante una experiencia gastronómica como esta que ofrece el Restaurante 040 en Santiago de Chile.  

Nos contaba uno de sus socios, Raúl Yáñez, que no le parece rentable reabrir de otra manera que no sea en forma total y sin limitaciones. Para eso falta mucho tanto acá como allende la cordillera.

Pero tampoco es momento de quedarse con los brazos cruzados. Y así es que junto con el chef y socio de 040, Sergio Barroso, decidieron que si la montaña no viene a ti, uno debe ir a la montaña. No precisamente a la cordillera cercana, sino a los barrios de Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea y Ñuñoa, los más cercanos a la locación del restaurante.

Así es que pagando 100 mil pesos chilenos por persona (alrededor de 130 dólares), podrás darte el gusto de que @sbarrosourbano y su equipo cocinen en tu casa. Hay un mínimo de 4 personas y un máximo de 10, y el menú consta de 12 pasos con 5 copas de vinos para el maridaje.

Avisan que también habrá un menú vegetariano y que el servicio se prestará únicamente sábados y domingos al mediodía, según lo que autoriza el gobierno chileno. De hacer cambios en la normativa, ampliarán los días.

¿Cómo ha sido la respuesta del público? Raúl nos dice lanzaron la propuesta recibieron varias reservas. ¿Serán capaces algunos chefs locales de sumarse a una iniciativa como ésta? ¿Podrá ser que aquí también la alta cocina se traslade a nuestras casas? 

Todo es posible, sobre todo porque somos el país con la cuarentena más larga del mundo. Y van por más. Así que tal vez pronto alguien se decida y algunos privilegiados puedan llevar a su domicilio a los mejores cocineros argentinos para que te preparen un menú de fine dining ya vos jugando de local. 

Más de Gastronomía
Corteza, cocina del KM 0
Gastronomía

Corteza, cocina del KM 0

El Restaurante Corteza, del Hotel Los Acebos, tiene un plus que atrapa a cualquier comensal que se acerque, ya sea huésped del hotel o público en general. Se trata de la vista panorámica de la Bahía del Canal de Beagle y parte de la ciudad de Ushuaia. Su cocina se basa fundamentalmente en los productos de la zona, con una muy buena relación precio calidad.
Pizza italiana en La Rural
Gastronomía

Pizza italiana en La Rural

El 27 y 28 de septiembre, La Rural será sede de la gran competencia de pizza italiana en Sudamérica, con la participación de pizzaioli de varias provincias argentinas y de nueve países, un jurado de excelencia internacional y un programa de actividades abiertas al público en la FIT.
La primavera llega con Big Pons
Gastronomía

La primavera llega con Big Pons

Big Pons es una cadena argentina de hamburguesas nacida en 2017, creada por Alejandro Seijo y Pablo Pons. Comenzaron vendiendo en un club de barrio en Gral. Pacheco llamado "El Chasqui" y su éxito los hizo crecer rápidamente hasta alcanzar los 14 locales con los que operan hoy en día. Para el Día de la Primavera, habrá festejo y se prevé la venta de 100.000 unidades.