Ahora te lo llevan a tu casa

Una Bodega donde encontrás Amparo

Miércoles, 6 de mayo de 2020

No solo vinos hay en Bodega Amparo, en sus tres locales en CABA. También productos seleccionados, como quesos, fiambres, aceite de oliva, pastas secas, mermeladas. Lo que necesites.

En italiano, la palabra "bottega" significa "tienda", aunque los que no conocen el idioma lo asocian con bodega. Sin embargo, si uno quiere referirse a una bodega (de vinos) deberá decir "cantina".

¿A qué viene este comentario? Simple. Bodega Amparo no es una bodega tradicional, sino una tienda de vinos y demás productos alimenticios. Es una "bottega" hecha y derecha, no una "cantina". Y bueno, si viene un italiano a nuestro país y va a una cantina, se llevará una sorpresa cuando encuentre una "trattoria" o una "tavola calda". Son confusiones propias de dos lenguas muy similares pero que tienen sus bemoles.

Bodega Amparo fue fundada en el año 1980 por Juan, abuelo de los actuales dueños y gestionada por sus padres, Don Juan y Doña Amparo

Actualmente el proyecto es manejado por sus hijos: los hermanos Maldonado: Juan Pablo, Germán, Emiliano, Nicolás y Facundo. Ellos crecieron y se formaron en el primer local ubicado en la calle Paraguay.

La casa siempre se destacó por su excelente aceite de oliva extravirgen y sus aceitunas, de la provincia de San Juan. Con los años, se fueron incorporando nuevas líneas de productos y hoy se destaca por contar con un excelente surtido de vinos, productos gourmet y una exclusiva selección de quesos y fiambres.

La segunda sucursal fue inaugurada en el año 2007, ubicada en la esquina de Mendoza y Combatientes de Malvinas, Villa Urquiza. Y también hoy tienen un tercer local, en Bahía Blanca 4811 esquina Carlos Antonio López, Villa Devoto.

En todos los locales de Bodega Amparo se puede encontrar la mejor variedad de vinos, espumosos, licores, whiskies, destilados, cervezas importadas, quesos, fiambres, pastas secas y salsas italianas, mermeladas, frutas secas, legumbres, semillas, especias, aceite de oliva, miel, entre una amplia variedad de productos.

En la sucursal de Villa Urquiza cuentan con una cava, en la cual realizan catas semanalmente con las principales bodegas y que se van a reprogramar cuando todo se normalice.

Bodega Amparo ofrece importantes descuentos por venta en caja, de una misma etiqueta o bien un surtido de diferentes bodegas y variedades.

Desde el primer momento en que comenzó la cuarentena y para respetar todos los requerimientos establecidos de prevención, higiene y salud, se consideró un protocolo que les permite seguir brindando su servicio a los clientes.

Una vez que se instaló la cuarentena, se dieron de baja todas la actividades programadas (catas de vino, de quesos y fiambres, charlas con enólogos y sommeliers), para abocarse completamente a abastecer su extensa línea de productos con entregas a domicilio.

DATOS ÚTILES

Darwin 1532 entre Gorriti y Cabrera. Teléfono: 11 4777 0395 ó vía whatsapp al +54911 3404 5074. 

Combatientes de Malvinas 3881 esquina Mendoza. Teléfono: 11 4524 7722 ó vía whatsapp al +54911 6543 6512.

Bahía Blanca 4811 esquina Carlos Antonio López - Teléfono: 11 4503 5873 ó vía whatsapp al +54911 3404 5079.

Más de Alimentos
San Juan estará presente en la Rural
Alimentos

San Juan estará presente en la Rural

El Gobierno de San Juan participará en la 137º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, que tendrá lugar en Palermo desde el 17 al 27 de julio.
Cagnoli lleva los sabores de Tandil a la Rural
Alimentos

Cagnoli lleva los sabores de Tandil a la Rural

Cagnoli presenta todos sus sabores en la Exposición Rural de Palermo, del 17 al 27 de julio en su tradicional stand de fiambres y salames donde los visitantes podrán disfrutar de sus nuevos productos y recetas originales de Pedro Cagnoli Fundador.
La Guerra de los "Roses"
Alimentos

La Guerra de los "Roses"

El sábado, en el suplemento Clarín Rural, nos sorprendió una nota firmada por Lucas Maglio, el primer ingeniero acuícola argentino, en la cual defiende la cría de salmónidos y ataca a dos chefs argentinos muy mediáticos. Dice que ellos hablan de lo que no saben, y además se contradicen incorporando salmónidos en sus menús. Esto va en sintonía con las notas publicadas por Fondo de Olla ©, hace ya bastante tiempo en defensa de la acuicultura.