Proyecto Hermanas, la nueva línea de Bodega Lagarde

Vinos fraternales

Viernes, 6 de marzo de 2020

Sofía y Lucila Pescarmona son mujeres que se emocionan con la naturaleza, protegiendo los sueños que llegan con cada nueva cosecha. Esa es la esencia de Proyecto Hermanas, la nueva línea de vinos de alta gama de Bodega Lagarde, compuesta por cuatro etiquetas: Chardonnay, White Blend, Pinot Noir y Malbec-Cabernet Franc.

La semilla del proyecto se plantó en 2013, al lanzar la línea de partidas únicas Guarda Sister's Selection, que buscó reflejar el gusto personal de ambas hermanas, quienes son tercera generación de viticultores mendocinos y están a cargo de la centenaria bodega, ubicada en Luján de Cuyo. Esa experiencia iniciática devino en la creación de una línea de vinos exclusivos, que buscan equilibrio y expresividad.

Los vinos de la línea Proyecto Hermanas están hechos con uvas que provienen en su mayoría de Gualtallary, en el Valle de Uco. En el caso del White Blend, se trata de un corte que cambia año a año, y justamente, la idea con esta línea es experimentar e innovar constantemente.

La diversidad en los gustos de las hermanas es lo que empuja y motiva la composición de esta gama. Sofía ama los vinos blancos, mientras que Lucila se inclina por los tintos, en ocasiones incursionando en variedades poco exploradas por la familia, como el Pinot Noir.

Tres de los cuatro vinos de la línea ya se encuentran a la venta en vinotecas y tiendas especializadas a un precio sugerido de $1.650, mientras que el blend de Malbec - Cabernet Franc llegará a las góndolas en breve.

Notas de cata del enólogo

El Chardonnay 2019 exhibe un color amarillo dorado con reflejos verdosos, aromas a flores y hierbas, recuerda a frutas como la pera y el durazno blanco. En boca es refrescante y untuoso a la vez, con buena acidez y fi­nal muy fi­no y largo.

White Blend 2108: 50% Chardonnay, 37% Sauvignon Blanc y 13% Semillón. Presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos, aromas cítricos, florales y a frutas tropicales maduras. La entrada en boca es suave, tiene buena untuosidad y un final vibrante y fresco.

Malbec 75% - Cabernet Franc 25% 2018: es rojo bordó oscuro con reflejos violáceos. Remite a frutas rojas y hierbas frescas. Las especies y el roble muy sutil aportan gran fineza y complejidad. Los taninos tienen buen agarre y estructura, con final largo y fresco.

Pinot Noir 2108: rojo rubí intenso. Aromas a frutos rojos y negros, maduros, con reminiscencias especiadas y herbales. Algo de tabaco y roble suave e integrado. Es jugoso y con taninos marcados que dan un final prolongado y fresco. 

Más de Bebidas
Un Extra Brut en lata
Bebidas

Un Extra Brut en lata

Bodega Navarro Correas vuelve a marcar tendencia en el mercado argentino, con el lanzamiento de su clásico espumante Extra Brut en un novedoso formato en lata de 355 ml.
Florale, una cerveza rubia de primavera
Bebidas

Florale, una cerveza rubia de primavera

Rabieta vuelve a sorprender con una edición limitada para acompañar la estación más linda, esperada y colorida del año. Florale, una cerveza rubia de cuerpo ligero, refrescante y con un perfil aromático que combina la intensidad de la lavanda con la suavidad de la miel.
San Juan reafirma la identidad de sus vinos
Bebidas

San Juan reafirma la identidad de sus vinos

Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.