Cuatro corrientes gastronómicas se fusionan en Aramburu la noche del 10 de marzo. El chef anfitrión recibirá a Iván Ralston de Tujú, San Pablo (dos estrellas Michelin); Jorge Muñoz, nuevo chef de Astrid & Gastón, Lima, y Kurt Schmidt, de 99 Restaurante, Santiago de Chile. Acompañan el evento vinos de la línea D. V. Catena.
La cita es el martes 10 de marzo, a partir de las 19 y endos turnos, en Aramburu. El chef anfitrión recibirá a sus colegas Iván Ralston de Tujú, San Pablo (dos estrellas Michelin); Jorge Muñoz, nuevo chef de Astrid & Gastón, Lima, y Kurt Schmidt, de 99 Restaurante, Santiago de Chile.
GONZALO ARAMBURU
Se formó en el Instituto de Instituto Argentino de Gastronomía (I.A.G), continuó sus estudios en Europa y los Estados Unidos, en restaurantes de dos y tres estrellas Michelln y cocinas notables como las de Charlie Trotter, Daniel Boulud y Martín Berasategui. Se perfeccionó en L'École Lenôtre de París. En 2007 abre el Restaurante Aramburu en Constitución, un barrio atípico para el nivel de la cocina que comienza a desarrollar como un innovador. En el año 2013 inauguró BIS a metros del original, con una propuesta más informal. En 2018 muda BIS al Pasaje del Correo, en el barrio de Recoleta, y reabre sus puertas con una propuesta totalmente renovada. En 2019, completa la mudanza de Aramburu, de modo de tener su restaurante y su bistró uno frente al otro.
IVAN RALSTON
Nació en una familia que mantiene una relación intrínseca con la comida: sus padres, Roberto y Liane Bielawski, son los socios fundadores del exitoso Ráscal en San Pablo. Aun así, el acercamiento de Ivan al universo de la cocina no fue inmediato.
Estudió música antes de decidir, a los 20 años, que lo que realmente quería era ser cocinero. Trabajó durante dos años en el Maní y luego se mudó a España, donde pasó por las cocinas de El Celler de Can Roca y Mugaritz. También trabajó en Japón. De regreso en Brasil, Iván se unió a otros cinco socios y abrió, en julio de 2014, su Restaurante Tujú, en Vila Madalena, en San Pablo, que cuenta con dos estrellas Michelin (Brasil).
JORGE MUÑOZ Estudió cocina en Barcelona, ciudad a la que migró junto a su familia cuando era un adolescente, dejando atrás su querido norte peruano. Allí su arduo trabajo lo llevó a dirigir Patka, el proyecto de cocina nikkei de los hermanos Adrià que fue un éxito de tal nivel que le otorgaron una estrella Michelin.
Pero el corazón de Jorge tenía una deuda pendiente con su país y su cocina. Por ello, luego de 19 años, regresó al Perú sin trabajo, pero con la convicción de querer cocinar en su tierra y reencontrarse con sus sabores.
Desde marzo del año 2019, está a cargo de la cocina de Astrid y Gastón, un reto que le ofreció Gastón Acurio y que aceptó con entusiasmo. Tiene total libertad creativa, por lo que ha renovado la carta bar, el menú degustación y la carta del restaurante.
KURT SCHMIDT
Su restaurante está en el barrio de Providencia y se llama 99. Su filosofía de trabajo incluye cultivar sus propios vegetales, recolección en la Vega Central y el contacto directo con pequeños productores de todo Chile. La carrera de Kurt como cocinero comenzó después de dejar atrás seis años de ingeniería comercial y, con 25 años, hizo una pasantía en Boragó junto a Rodolfo Guzmán. Luego partió a Europa, donde trabajó en varias cocinas, entre ella la del danés Noma.
Unos años después volvió a Chile para formar un colectivo gastronómico y abrir 99. Ahora, además, quiere crear una fundación que se dedicará a enseñar y promover una buena alimentación entre niños de escasos recursos.
Más información : (+5411) 4811-1414. Reservas a través de: aramburu.meitre.com (cupos limitados).
La Vicente López es un emblema de la Zona Norte y, con 24 años de vida como restaurante, invita al encuentro en familia, con amigos o en pareja. Una historia de inmigrantes españoles que empezó hace 120 años, y hoy sigue vigente a través del trabajo incansable de sus descendientes por mantener viva la tradición familiar a través de la gastronomía.
Esta casa restaurante se convierte en el espacio único donde el agua, la tierra y el fuego se entrelazan para ofrecer una experiencia sensorial diferente. Agustín Brañas es el chef de este lugar que cuenta con tres espacios y propuestas distintas.
El sábado 10 de mayo, desde las 12:00, en el local de Palermo, la boulangerie francesa ofrecerá cuatro sándwiches fuera de carta y cócteles a cargo de la marca de aguas Perrier.