Para tener a Salta más cerca

El Fortín, el Fortín

Lunes, 17 de febrero de 2020

Nos gustan mucho esos lugares donde comés sabroso y a precio accesible. Si se cocina regional se trata, el Fortín Salteño es una fija. Empanadas, humitas, tamales, locro, quesillo y mucho más para tener a Salta más cerca.

Fortín Salteño - Avenida Cabildo 4702 - Teléfono: 4702-2413. Abierto martes a sábados mediodía y noche; domingos y lunes solo noche. Sucursal en Laprida 1913 Florida.

Tipo de Cocina: Regional

Barrio: Núñez

Precio: $$

Los que llevamos Salta en el corazón (y en la boca) estamos de parabienes. A falta de muchos lugares donde comer platos regionales decentes, lo más auténtico que encontramos es el Fortín Salteño. Ya se trate en la esquina de Cabildo y Deheza, como en la sucursal de Florida.

El local con el llamativo toldo rojo es austero. Cuenta con planta baja y un entrepiso, a lo que ahora han sumado mesas en la vereda. Salvo las pizzas y hamburguesas, que sirven para completar el menú, los platos responden inequívocamente con las más conspicuas tradiciones salteñas y del NOA en general.

La cuestión es bien simple. Llegás, pedís una empanadas de carne (si picantes mucho mejor) y que te traigan un litro de vino de la casa (Domingo Hermanos Torrontés, a solo $ 200). Y ahí empieza el festín.

Las empanadas son un tanto más grandecitas que las originales (para no entrar a discutir con el público porteño). Las hay de 15 variedades distintas, pero cómo no pedir las de carne suave o picante, o quizá las de queso y las de criolla. Valen $ 60 cada una, una bicoca.

Hay que seguir con lo tradicional. Para esta época mejor una humita (en chala si tienen por una cuestión estacional o al plato), los tamales, el pastel de carne y papas. O la de ternerita y papas al horno.

También ofrecen varias cazuelas: choclo, pollo y calabaza, de verduras, tricolor (espinaca, zapallo, ricota y queso con salsa blanca), de cerdo con puré de batatas. Y para cuando llegue el frío, infaltables guiso de lentejas y locro.

Por qué no las ensaladas que acompañan bien los días calurosos. Está la de Cerrillos con papa, zanahoria, cebolla de verdeo y mayonesa; o la Metán, con queso azul, remolacha rallada y apio.

Y para el final, cómo omitir el quesillo de cabra o el de vaca que puede servirse con dulce de cayote, miel de caña o con arrope. También alfajor salteño y brevas (frutos tempranos de la higuera) con nueces.

Una comida completa para tres personas, con seis empanadas en total, un pastel de carne, ternerita con papas y humita a la olla, más litro y medio de Torrontés de la casa, más varias aguas, solo $ 1.700.

Y la nostalgia salteña se atenúa un poquito. 

Más de Gastronomía
"Noche de Cata" en el Restaurante Negresco
Gastronomía

"Noche de Cata" en el Restaurante Negresco

El jueves 14 de agosto habrá una noche especial de cata de vinos de Rutini Wines, con la oportunidad de probar algunos de los nuevos platos de la carta del Restaurante Negresco, elaborados por el chef ejecutivo del Palladio Hotel Buenos Aires, Facundo Stefano y su equipo.
4 noches de "Trufa y Vino" en Puchero
Gastronomía

4 noches de "Trufa y Vino" en Puchero

En plena temporada de trufas, Puchero organiza cuatro noches únicas en su cava subterránea. Durante los sábados de agosto, se servirá un menú por pasos que combina trufa negra y vinos seleccionados. Solo cupos limitados, con reserva previa.
Cocina Patagónica en Brazarte
Gastronomía

Cocina Patagónica en Brazarte

Brazarte, el restaurante insignia del Sheraton Bariloche, presentó su renovada carta. Bajo la dirección del chef Aníbal Ramírez, la propuesta revaloriza los sabores de la Patagonia con una mirada contemporánea, unida al territorio, al producto y a su gente.