Brasas que se ponen bravas

Esta parrilla es un Revire

Lunes, 30 de diciembre de 2019

¿Una parrilla más? Solo en parte. Revire Brasas Bravas, en su privilegiado local de la Avenida Corrientes casi Cerrito, donde funcionara muchos años "Arturito", es una mezcla entre lo clásico y lo osado. Siempre es bueno diferenciarse porque ahí está la razón del éxito.

Tipo de Cocina: Parrilla - Restaurante de Carnes

Barrio: San Nicolás

Precio: $$$$

Revire Brasas Bravas - Avenida Corrientes 1124, Buenos Aires. Teléfono: 4381-4519. Abierto de domingo a miércoles de 12 a 1 AM, y de jueves a sábados de 12 a 2 AM. Principales y tarjetas.

¿Se acuerdan de Arturito? ¿Ese bodegón que ofrecía ranas en la Avenida Corrientes casi Cerrito? Pues bien, el local que permaneció cerrado un tiempo alberga hoy a Revire Brasas Bravas, donde se ofrece carne de cría y faena propias.

Esto, como es lógico, les permite evitar intermediarios y controlar la calidad de la materia prima en cada paso de la cadena productiva. Una sana modalidad que por fortuna ya está tomando impulso en varias parrillas de la ciudad.

Fabián Salas al frente del servicio, al igual que los mozos, están bien informados y asesoran adecuadamente para que la comanda resulte satisfactoria.

Al salón principal, lo antecede una barra enfrentada con asientos altos de madera, donde pedir un cóctel o una cerveza, y picar algo.

Ya adelantamos que Revire es una mezcla entre parrilla clásica y platos de cocina más jugados. Un ejemplo de esto último son las mollejas crocantes, rebozadas en avena y copos de maíz, con alioli de frutillas. Quien prefiera lo tradicional, puede pedir las mollejas a las brasas sin aditamentos.

Un buen comienzo resultaron las empanadas soufflé, en dos versiones: porteña (carne vacuna cortada a cuchillo) y patagónica (ídem de cordero). Ambas muy sabrosas, jugosas, más intensa la segunda.

Mollejas crocantes.

Otras opciones son el chorizo Revire, de puro cerdo; la provoleta con pesto de tomates secos y albahaca, la sartén de portobellos y también los langostinos apanados.

De las "brasas bravas", hay que probar los diversos cortes que propone la carta, como el ojo de bife con hueso (600 gramos); entraña; bife de lomo: bife de chorizo; asado de tira; matambrito de cerdo y hasta salmón a la parrilla. Para compartir ofrecen la parrillada para dos personas, o bien la "Nueva Corrientes" para 4 comensales.

En este caso probamos algo diferente: el asado especial Revire, una costilla de novillo braseada durante cuatro horas. Bien acompañado con las papas con romero y ajo.

En la cocina se salen del molde. Si bien puede pedirse la milanesa (solo o a la Napolitana), hay cosas más originales: pastel de cordero al coriandro; wok de langostinos;; risotto de tomate y langostinos, así como variedad de pastas: lasaña, sorrentinos de lomo, raviolones de cordero; pappardelle Revirado, entre otros.

Costilla de novillo braseada 4 horas.

El final llega, quizá con poco entusiasmo ante la contundencia de lo que ofrece la parte salada. Pero los profiteroles con semifrío de yerba mate y "Tentación", son precisamente tentadores. O sino los amantes del chocolate, pueden rumbear por el lado de la marquise y su confitura de naranjas.

La carta de vinos está muy bien nutrida, pero si se busca algo distinto y de muy buena relación precio calidad, recomendamos una cepa poco frecuente: Raboso. La etiqueta: Primer Siglo Bélico. Asimismo, hay un blend de esta misma cepa con Malbec, Cabernet y Petit Verdot. Raboso es una cepa originaria del Véneto, sobre la margen del río Piave. Una perlita de la carta de Revire.

Bienvenida sea la vigencia de este lugar tradicional de Buenos Aires, que afortunadamente fue recuperado para el acervo gastronómico porteño. Además, la relación precio calidad bien lo vale.

Profiterol con semifrío de yerba mate. 

Más de Restaurantes
El Omakase "Best Buy"
Restaurantes

El Omakase "Best Buy"

Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.