Primer espumoso rosado de la bodega mendocina

Las burbujas de Kaiken se visten de rosa

Viernes, 29 de noviembre de 2019

La Bodega Kaiken acaba de lanzar al mercado su primer espumante rosado bajo el nombre de Kaiken Brut Rosé elaborado por su reconocido enólogo Rogelio Rabino.

Inspirados en el vuelo del caiquén, la bodega invita a abrir las alas, dejarse llevar y disfrutar libremente en un viaje placentero de sabores y aromas, evocadores de las tierras de Mendoza.

"Con la elaboración de esta nueva etiqueta estamos respondiendo a la fuerte demanda que existe en el mercado por los vinos rosados, sobre todo de los espumantes", señala el enólogo de la bodega.

Y agrega: "es por esto que hemos decidido crearlo con un 90% de Pinot Noir y un 10% de Chardonnay, ya que este assemblage permite lograr un mayor contacto del vino con las pieles y, en consecuencia, que se produzca ese atractivo color salmón".

Finalmente, Rabino afirma que "decidimos darle un dosage de brut porque ese contenido de azúcar nos entrega un excelente balance entre frescura y elegancia; a pocos días de lanzarlo al mercado estamos muy contentos con los resultados".

Kaiken Brut Rosé está elaborado con uvas proveniente de los viñedos de la bodega en Gualtallary, Tupungato a 1.400 metros sobre el nivel del mar.

En su composición hay 90% Pinot Noir y 10% Chardonnay. Se elabora bajo el método champenoise con una segunda fermentación que tiene una duración en botella de 30 días, y luego se deja descansar al vino en sus levaduras por dos años para mejorar su estructura y complejidad.

Es un espumante de color rosado brillante que demuestra vivacidad y sensualidad. Se perciben aromas a frutos rojos y notas de pan tostado. Se 

Más de Bebidas
Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.