El más grande de la historia del tenis moderno, Roger Federer, está en Buenos Aires para participar de una exhibición y aprovechó este mediodía para almorzar en Cabaña Las Lilas.
Ingresó por la puerta principal del restaurante con un gran despliegue de seguridad. Luego se sentó en el salón principal con vista a los docks. Estuvo dos horas disfrutando de la carne argentina.
¿Estarán para jugar dobles?
Es Roger Federer, el tenista más ganador de la época moderna. Y como todos los que son grandes de verdad, derrochó humildad y simpatía. Observó de cerca la parrilla, vio los bifes que iban a comer y hasta se sacó una foto con Celestino Rodríguez, el Federer de los sommeliers.
Pidieron chorizos, morcillas, provoletas y mollejas como entradas. De principal, ojo de bife a punto con papas fritas, espinaca a la crema, cebollines asados y champiñones a la provenzal.
El postre corrió por cuenta de la casa: "Festival Las Lilas". El vino fue el Malbec Argentino, de Catena Zapata.
¿Quién pagó la cuenta? Hicieron un juego. La prenda era que cada uno dejara su tarjeta de crédito sobre la mesa. Las tomó el mozo, las mezcló y la que saliera última tendría que hacerse cargo de la adición. Vaya casualidad, fue la de Roger. Finalmente, no lo dejaron pagar. Se hizo cargo la empresa que lo trajo al país.
Por supuesto que Roger dejó estampada su visita. Y escribió en inglés que la comida estuvo perfecta y que fue un hermoso almuerzo. Además, expresó su deseo de volver pronto.
Si algo le faltaba a la inefable, irrelevante y obscena lista conocida como 50° Best Restaurants (que son 100 curiosamente), es que Astrid & Gastón esté ubicado en un lugar insólito: N° 81 de Latinoamérica, habiendo sido alguna vez el primero. Cuenta Gastón Acurio que le llegaron numerosos comentarios, sobre todo de gente espantada por esta falta de respeto. Sin embargo, las reflexiones del chef peruano no dejan de sorprender por su cuota de humildad, una virtud que no abunda precisamente en este gremio de egocéntricos.
Escaleras arriba, en el living, Winston Club invita a descubrir la cocina de Jonás Alba y Jeremías Cacino, chef y souschef, respectivamente. Una propuesta que, como ellos mismo la definen, se apoya en cuatro pilares: historia, tradición, memoria y producto.
El miércoles 26 de noviembre, desde las 20:00, tendrá lugar una nueva edición de "La Huella de los Valientes". La cita es en Berria by Sagardi y, en esta oportunidad, Iñaki López de Viñaspre recibirá nada menos que a Gonzalo Aramburu.