Mercado de Liniers

El Torito de Palermo

Viernes, 18 de octubre de 2019

Ya es inminente la apertura del nuevo restaurante que tendrá al chef Dante Liporace como socio del emprendimiento. Mediados de noviembre sería la fecha, al principio solo para eventos y apertura completa en febrero de 2020. En Mercado de Liniers la carne será protagonista.

La historia del Mercado de Liniers, donde se comercializa la hacienda y tienen sus lugares de concentración las empresas consignatarias de ganado, comenzó a gestarse en el año 1884. Fue a causa de las crecidas del Riachuelo que las autoridades municipales pensaron en un traslado a tierras más elevadas y seguras.

Fue recién con el intendente Francisco Seeber, en 1889 que se decide ubicar al mercado de hacienda porteño a unos solares cercanos a la Estación Liniers, siguiendo el cauce del arroyo Cildañez.

Cuentan que esas tierras habían pertenecido a un comerciante llamado Bernardo Terrero, y a Joaquín Rivadavia hijo de Bernardino, el primer presidente argentino y nieto del Marqués del Pino (el mismo cuyo nombre lleva una calle del barrio de Belgrano).

Sin embargo, más allá de la cercanía con dicha estación, la zona no pertenecía a Liniers y ni siquiera tenía denominación. Quedaba a los fondos de Flores, cerca de La Matanza y media legua al sur de Liniers.

De manera que el mercado, que abrió sus puertas el 21 de marzo de 1900, quedó finalmente en el barrio de Mataderos, de donde dicen que en breve se mudará a Cañuelas.

Designar a un restaurante con ese nombre, Mercado de Liniers, adquiere una evidente connotación que lo vincula con el producto emblema de la Argentina: la carne vacuna.

Dante Liporace, que supo llamar la atención en Tarquino (justo otro nombre que alude a la ganadería nacional), con la Secuencia de Vaca, tendrá ahora la misión de trasladar su cocina desde Recoleta a Palermo Hollywood. El "nuevo" Mercado de Liniers tampoco estará ubicado en el barrio que le da nombre.

Será en la calle Gorriti, entre Dorrego y Arévalo, en lo que fuera un viejo taller mecánico.

El restaurante tendrá entonces el nombre de otro barrio de la ciudad. Al igual que el mercado de hacienda. Falta poco y pronto habrá novedades. Ya nos estamos afinando para la "marcha blanca". Y les contaremos a los lectores más detalles a la brevedad. 

Más de Gastronomía
Los ñoquis vienen por docena
Gastronomía

Los ñoquis vienen por docena

Este viernes 29 es Día de Ñoquis y, por lo tanto, elegimos una docena de lugares donde pedirlos. Para seguir con la tradición.
Malandra, en Caballito
Gastronomía

Malandra, en Caballito

Comer en la esquina. Un nuevo bodegón de Caballito, trae la opción que le faltaba al circuito de Pedro Goyena. Antes de que termine el invierno, esta apertura propone cazuela de lentejas, arroz meloso, un pastel de papa con osobuco, además de otros sabores del recetario porteño reversionados.
Fuera de Serie: el nuevo ciclo en ORNO
Gastronomía

Fuera de Serie: el nuevo ciclo en ORNO

Una serie de encuentros que celebran la creatividad y la mesa compartida: recetas especialmente diseñadas para la ocasión, cócteles de autor y chefs invitados que reinterpretan el espíritu gastronómico de ORNO.