Vuelven dos cafés de edición limitada

Tributo a Milano y Trieste

Lunes, 7 de octubre de 2019

Por segunda vez, vuelven al país las ediciones limitadas "Tribute to Trieste" y "Tribute to Milano" de Nespresso, inspiradas en los paisajes y aromas de cada una de estas ciudades italianas.

Nespresso anunció el regreso de dos de sus cafés de Edición Limitada más populares: Tribute to Trieste y Tribute to Milano. Tras haber sido lanzados en 2013 y 2015 respectivamente, estos sabores vuelven a la Argentina, luego de ser elegidos entre los consumidores como uno de los cafés especiales de Nespresso, más disfrutados y pedidos por los amantes del café.

Tribute to Trieste es un café inspirado en la ciudad ubicada en el nordeste de Italia, donde se fusiona la cultura italiana con la germánica y eslava. A finales del Siglo XIX, en tiempos del Imperio Austrohúngaro, Trieste fue el lugar de paso de todo el café que tuviera como destino a Viena.

Nespresso interpretó esas características de la ciudad y creó un blend de Arábica, que utiliza granos sudamericanos y se caracteriza por su textura redonda con notas a chocolate y avellana fresca, realzado con un toque frutal.

Por su parte, Tribute to Milano se caracteriza por su sabor aromático de cafés Arábica de América Central y del Sur, equilibrado con granos de Robusta. Como resultado, se puede disfrutar la alianza que generan los aromas frutales con las notas dulces de cereales.

Estos cafés están disponibles desde el 3 de octubre en las tiendas de Nespresso de Recoleta (Montevideo 1704), Unicenter, Alcorta Shopping y Alto Palermo; en los pop up Alto Rosario Shopping, Nuevo Centro Shopping en Córdoba, y El Solar Shopping , así como también en la web oficial www.nespresso.com, o en la aplicación móvil disponible para iPhone, iPad y Android.

Cada sleeve de 10 cápsulas tiene un valor de $ 430.

Más de Bebidas
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Íconos y 97 vendimias
Bebidas

Íconos y 97 vendimias

Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.