Nueva cosecha de su aceite de oliva de alta gama

Olivos de Lagarde

Martes, 13 de agosto de 2019

Se llama Olivos de Lagarde y es un blend de las variedades Empeltre, Arauco y Manzanilla. Se caracteriza por su sabor fresco y persistente. Probamos hace poco la cosecha anterior en el Restaurante Fogón, en Mendoza, y estaba buenísima. Esta seguro que lo mismo.

Bodega Lagarde lanzó la cosecha 2019 de Olivos de Lagarde, el aceite de oliva virgen extra que produce con la fruta de sus centenarios árboles, ubicados en sus principales fincas de Luján de Cuyo. Esta vez, se produjo un corte entre las variedades Empeltre, Arauco y Manzanilla.

El objetivo durante el proceso de recolección es obtener las mejores características de cada fruto y por eso, se realiza exclusivamente de forma manual, adoptando la manera de la "brucatura", originaria de la Toscana.

En nariz es intenso, vivaz, fresco y muy representativo de las variedades que lo componen. En boca es poderoso y se destaca de manera predominante el Arauco con toda su fuerza y sabor vegetal. Al retrogusto es exuberante y persistente. A la vista, no es cristalino, ya que se fracciona mediante decantación natural y no se filtra.

Olivos de Lagarde está a la venta en vinotecas, tiendas especializadas y en la bodega. Viene en dos presentaciones: 250 ml y 500 ml, y los precios sugeridos son $ 200 y $ 350, respectivamente.

Los olivos ubicados en las fincas de Lagarde se caracterizan por su edad centenaria y por estar ubicados en Luján de Cuyo, tierra de gran potencial olivícola. Son criados siguiendo la forma tradicional, con un marco de plantación ancho y amplio, que le permite a las plantas crecer y vegetar en condiciones óptimas. La producción de aceituna por cada planta es muy baja, por lo que la calidad del fruto expresa al máximo sus características.

La molienda se hace dentro de la hora siguiente a la cosecha, bajo el directo y constante control del productor de aceite de la bodega. La extracción se realiza a una temperatura máxima de 26° C y todo el ciclo se realiza bajo saturación de gas inerte, para evitar la oxidación. El fraccionamiento se hace por caída luego de la simple decantación natural.

Más de Alimentos
Nada mejor que una fondue para pasar el invierno
Alimentos

Nada mejor que una fondue para pasar el invierno

Se acerca el invierno y para los amantes del queso, la fondue se convierte en una gran propuesta de comida caliente para disfrutar y compartir en familia o con amigos. Santa Rosa está presente en el mercado con este producto y, de paso, nos presenta la historia de esta elaboración proveniente del corazón de las montañas suizas y cómo realizarla.
Degustando jamones ibéricos en  Buenos Aires
Alimentos

Degustando jamones ibéricos en Buenos Aires

La reconocida firma española Enrique Tomás, líder internacional en jamones ibéricos, ofrece una experiencia gastronómica única en sus dos tiendas de Buenos Aires: la auténtica degustación de jamón ibérico y serrano, tal como se disfruta en España. Un lujo para los porteños.
Sabores de Santa Fe en La Rural
Alimentos

Sabores de Santa Fe en La Rural

Del 3 al 6 de julio tendrá lugar "Caminos y Sabores, Edición BNA", que este año tendrá el eje de la cocina "recasera con impronta de autor". Entre los chefs participantes, estará Lucio Marini, quien traerá sus recetas con ingredientes de la provincia.