Pasión Nikkei

Páru, sol y fuego

Lunes, 5 de agosto de 2019

Desde su irrupción en la gastronomía porteña, Páru ha sido uno de los mejores exponentes de la culinaria nikkei. Su radio de acción se fue agrandando con el tiempo y hoy opera en Recoleta, el Bajo Belgrano y la reciente apertura de Nordelta, que reemplaza al Pacheco Golf. Una cocina para compartir y disfrutar con ese estilo que adoptó el público local con gran entusiasmo.

Páru Inkas Sushi & Grill - La Pampa 717 - Teléfono 4788-3307. Abierto de lunes a sábados por la noche. Principales tarjetas.

Cocina: Nikkei

Barrio: Bajo Belgrano

Precios: $$$$$

Sushi y grill, más las diversas preparaciones que solemos encontrar en la Cocina Nikkei. Páru fue uno de los primeros restaurantes de esta movida en nuestra ciudad. Se inició en un local de Palermo Hollywood, que luego se trasladó al Vilas Racquet, vecino al Golf porteño y muy cerca de su actual locación en el Bajo Belgrano. Otro cambio reciente es la mudanza desde el Pacheco Golf a Nordelta. Hacía tiempo que no visitábamos Páru, quizá sean dos años y había sido el local de Recoleta

Tiradito de salmón Koko. 

En la esquina de La Pampa y Castañeda, el comensal cuenta con tres opciones para comer. Una, es directamente sentado frente a la barra de mármol, observando a los sushimen haciendo su trabajo. Afuera, por ahora impedidos por el clima, en el deck en altura que da sobre la calle La Pampa, frente al bosque, separado de la vereda por un vidrio. Y adentro en el salón principal en cómodas mesas y sillas que invitan a quedarse mucho tiempo.

En primer lugar, hay que decir que la calidad permanece inalterable. Hay una carta de sushi, con rolls fríos y calientes; ceviches; tiraditos; causas; platos de cocina y por supuesto el grill, un detalle más que hace la diferencia respecto de otros restaurantes afines.

La barra, claro, invita a probar un pisco sour, un chilcano u otros tragos más elaborados que van cambiando según la inspiración de los bartenders.

Probamos algunos platos de la nueva carta invernal, vigente también en los locales de Recoleta y el de Nordelta, que abrió el 1º de agosto.

Páru Kiiru.

Algunas de las opciones de sushi, son los nigiriris especiales-duplas, entre los que se pueden mencionar el Tako BBQ, preparado con pulpo confitado a la bbq peruana; el Hotate, con vieiras en mantequilla japonesa con queso parmesano gratinado, y el Anticuchero con pescado blanco al anticucho con yema de huevo de codorniz y huevas.

Entre los rolls nuevos están el Sake Laque, de salmón laqueado, palta y queso con mayonesa de rocoto, teriyaki y praliné de maíz; o Kiiro (queso, pepino y verdeo con tartar de langostinos al ají amarillo), y muchos más.

Los ceviches siempre son ineludibles para que la degustación nikkei sea completa. Algunas nuevas opciones son el Morado, con mariscos a la parrilla en leche de tigre al maíz morado y tamarindo; Al Wasabi, con pescado blanco en leche de tigre con wasabi y tsu; o un sui generis, que lleva huevo y salmón en tartar, yema de codorniz, huevas y galletas de arroz crocante.

Bloody María.


Entre los tiraditos, se encuentran el Koko, de salmón tataki sobre leche de coco con praliné de maíz cancha; las Tres Salsas de pescado blanco con salsa de ají amarillo, acevichada y de rocoto; o el Tataki de Salmón, cortes gruesos de salmón glaseado con emulsión de palta.

Muy original resultó el Bloody María, cuatro shots de Blooy Mary peruano con langostinos y salsa anticuchera sobre masa crocante. El Sakana Bao, un pan al vapor relleno de pescado blanco tempura, camote y mayonesa de ají amarillo.

Para quienes ir hacia lo más contundente en materia de calorías, están las preparaciones al wok: arroz socarrado y langostinos salteados, que un fana de Fondo de Olla © no puede perderse para hacer honor al nombre de nuestra web; Chipi sumi de chipirones salteados con ají amarillo rellenos de arroz negro; o Chaufa Nikkei, con arroz salteado con verduras, huevos y chicharrones de pescado.

Y del grill, que también le da identidad a Páru, hay Pesca al Bambú, de pescado blanco al ají amarillo, curry y hierbas andinas con hojas de bambú con hongos de estación, o Shiromi y Salteado con vegetales y hongos salteados al hoisin con pescado blanco a las brasas.

Quienes lleguen con algo de resistencia a lo dulce, encontrarán postres clásicos peruanos, como el suspiro de limeña y además alguna delicia de chocolate. Por lo general, uno no llega.

Para recordar, que la palabra quechua que da nombre a este restaurante, significa: "dorado, tostado por el sol o el fuego".

Shiromi Salteado.

Chipi Sumi.

Ceviche Morado.

Tartar huevo y salmón.

Pesca al bambú.

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.