Henri, el pequeño restó ubicado en el Espacio Bresson (donde funcionan además una agencia de venta de propiedades y un lugar de arte), sigue ofreciendo su barra de sushi de alta calidad y ahora también platos e cocina.
Cuando conocimos Henri un año atrás, el protagonista casi exclusivo era el sushi, acompañado de una propuesta de patisserie francesa. Pero ahora, en la segunda visita, nos encontramos con un menú ampliado.
Recordemos que el pequeño restó funciona en el Espacio Bresson (una agencia de venta de propiedades y lugar de arte), ubicado en la zona más francesa y elegante de la ciudad, la esquina de Alvear y Callao, más precisamente.
Sopa crema de humita.
Francisco Villamayor, creador de Henri, eligió este nombre como homenaje al fotógrafo Henri Cartier Bresson, considerado el padre del fotorreportaje y quien logró retratar a personalidades como Pablo Picasso, Henri Matisse y Edith Piaf, entre otros.
Para desarrollar la idea gastronómica, convocó al sushiman Eduardo Yamashiro (ex Asociación Okinawense y Tokyo Bistró); para la panificación a los a los franceses de L'Epí, y al bartender belga Peter Van den Bossche (ex Casa Cavia). Finalmente, incorporó al chef Lucio Escobal, responsable de los platos de cocina.
Así uno puede optar por el sushi de Eduardo Yamashiro que prepara a la vista nigiris, rolls, uramakis, todo con la mejor pesca del día.
Ñoquis de sémola con crema de salvia.
Para quienes prefieren opciones calientes, a tono con la temporada, Escobal pone su impronta personal en crudos (gravlax de salmón rosad, carpaccio de lomo con alcaparras); dos sopas extremas (crema de humita con panceta y choclo en grano o la tradicional soup a l' oignon); un bowl de verduras babies con salsas especiadas; pollo al curry verde, y los tentadores ñoquis de sémola con crema de salvia.
A partir de las 18, se activa la barra de cócteles clásicos y de autor, como Bresson Brokers, una versión del Old Fashioned que combina bourbon, azúcar y bitter con mezcla de cítricos.
Una opción de postre poco frecuente, pero muy original y divertida, son los bombones de CocoaBit que elabora Tais Ambrosio.
Henri abre de lunes a jueves de 9 a 20 horas, y viernes de 9 a 24. Queda en Callao 1880, Recoleta. Más información en: henri.com.ar
El emprendimiento, dirigido por los chefs Milton Bertoni y Stefanía Langford, participará de este evento organizado por el gobierno de CABA, que tendrá lugar este fin de semana en el Parque Ferroviario de Colegiales.
Güerrin abre sus puertas como nunca antes: un recorrido único por la pizzería más emblemática de Buenos Aires. Por primera vez en sus más de 90 años de historia, público local y turistas podrán descubrir sus rincones más secretos, en una experiencia guiado por Marcos Giaccaglia, heredero y manager, que recorre la historia, las anécdotas y los sabores que convirtieron a este ícono de la Avenida Corrientes en leyenda porteña.
Koala abre sus puertas en Palermo Una propuesta gastronómica distinta que combina calidad, hospitalidad y detalles del espíritu australiano que reflejan las raíces de su fundador.