El título se lo llevó Eduardo Castro representando a Colombia, quien además de premios en efectivo, materia prima y regalos de los sponsors también viajará al Campeonato Mundial de la Pizza 2020 con los gastos de hotel e inscripción cubiertos.
Buenos Aires fue elegida como sede de este 1º Campeonato Latinoamericano, en el que participaron representantes de México, Chile, Uruguay, Colombia, Venezuela, Perú, Cuba, República Dominicana y Paraguay.
El segundo puesto le correspondió al argentino Brian Aguilar, de la provincia de Mendoza, mientras que tercero se clasificó el venezolano Diego Borges.
Eduardo Castro tiene 41 años y es casado, con dos hijos. A sus 21 años viajó a Italia donde fue mesero y barman, y brindaba servicios de catering. Fue en un restaurante de la ciudad de Rimini donde conoció al pizzaioloDavide Amaduzzi.
Una década después regresó a Colombia, donde ambos abrieron un restaurante y pizzería. Pasaron los años y hoy cuenta con siete establecimientos similares en su país.
Alrededor de 4.000 personas se acercaron al Centro Costa Salguero durante los tres días de Fithep Degusta, para observar a los participantes en acción y degustar sus creaciones. Cada participante debía cocinar dos pizzas en cada categoría, una para el jurado y otra para el público presente.
Los apasionados por esta comida universal deberán esperar un año para revivir la próxima edición de ambas competencias (Nacional y Latinoamericana), que cuentan con el aval del Campeonato Mundial de la Pizza, y esperamos orgullosos, que se elija la ciudad de Buenos Aires.
Felicitaciones a APPyCE por la brillante organización y sobre todo a Javier Labaké y Luis Jiménez. Y agradecemos el reconocimiento para con FDO al hacernos partícipes como jurados.
El miércoles 26 de noviembre, desde las 20:00, tendrá lugar una nueva edición de "La Huella de los Valientes". La cita es en Berria by Sagardi y, en esta oportunidad, Iñaki López de Viñaspre recibirá nada menos que a Gonzalo Aramburu.
Dos en uno. El mismo ámbito, dos propuestas distintas. Un ristorante italiano auténtico al frente; un omakase en el domo ubicado en los fondos. Raggio Osteria, con el chef italiano Sebastián Raggiante; Ru Omakase, con Romina Roux. Los dos se unen en la mejor relación precio calidad.
El jueves 27 de noviembre, por la noche, Roux ofrecerá un menú de 6 pasos acompañados por vinos y espumosos seleccionados especialmente por el enólogo de Cavas Rosell Boher, Nicolás Calderón.