Dos jornadas a puro café, con degustaciones, gastronomía fusionada con café, tragos clásicos y nuevos, tecnología y muchos más. En el Club Aráoz, los días 29 y 30 de mayo.
Los días miércoles 29 y jueves 30 de mayo se desarrollará la Fiesta del Café, que propone dos tardes - noches para vivir el café con todos tus sentidos.
Una fiesta cafetera donde se podrán degustar cafés especiales, licores, gastronomía fusionada con café, tragos clásicos y modernos, cervezas elaboradas con café, destilados, vinos saborizados, café espresso, filtrados, nitro café, cold brew y tecnología cafetera. Todo acompañado por Djs y Vj´s en vivo.
Para divertirse: además de todo el contenido cafetero en el recorrido, te podés encontrar con una cabina de fotos, juegos vintage, impresiones sobre la espuma del café, videojuegos, flipper, tatuajes, y mucho más.
La cita es en el Club Aráoz, Aráoz 2424 Palermo. Entradas $ 250. @fiestadelcafeba (IG y FB)
En esta fiesta porteña del café participan: Puerto Blest; Cynar; Cabrales, Tía María, Campari, Lattente, Averna, Oss, Café Fundador, Macchiato, Motofeca, Apóstoles Gin, Hábito, Fernet Branca, Borghetti, Usina Cafetera, ISEHG, La Unión, Tres Plumas, Tostado Café Club, Ascaso, Guilab, Modo Barista, DADA, Piani By La Marguerite, Cerveza Ortúzar, Flasheados, Exigí Buen Café, Pulpo Blanco, Cerveza Ortúzar.
Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.