Con la fórmula "Dante"

Dogg hamburguesero

Lunes, 8 de abril de 2019

Por única vez, Dogg Palermo presentó una hamburguesa "made in" Liporace. Un "blend" de cortes vacunos no develados y algunos ingredientes poco ortodoxos que hacen la diferencia.

Máximo Togni creó, junto a dos socios, una nueva propuesta basada en los hot dogs neoyorquinos, nuestros vulgarmente conocidos como "panchos". Y lo hizo en 2013 en un local del Microcentro porteño.

Luego se expandió a la zona de Tribunales, para luego asentarse en dos zonas mucho más gastronómicas: Palermo (donde antes funcionara Pizza Piola) y el Bajo Belgrano, casi Barrio Chino. Estos son los dos locales hoy abiertos al público.

Pero los hot dogs de Togni no son "panchos" comunes y corrientes. Los hace con salchichas de elaboración propia según una receta de la década del '20 del siglo pasado, que inmigrantes polacos introdujeron en Nueva York.

Más tarde, incorporó las hamburguesas al menú. Con tres cortes de carne y otro secreto, al igual que los hot dogs: el pan que ellos mismos preparan y salen a la venta recién horneados.

El miércoles pasado, Dogg Palermo recibió la visita del chef Dante Liporace, quien pese a ser conocido como exponente de la alta cocina, que supo desplegar en nuestro medio en restaurantes como Moreno y Tarquino, también ha sorprendido con sus hamburguesas en Uptown y BB&B.

Esta vez, a la hamburguesa de 230 gramos le agregó queso Crottin, pickle de tomate panceta casera. Salían acompañadas con papas paille. Como bebida, esta vez se sugerían algunas opciones de vinos, hasta blanco inclusive.

Otra buena manera de demostrar que la tan denostada y subestimada hamburguesa, la de las cadenas industriales, puede transformarse en un plato de alto nivel si quien la ofrece exhibe buena materia prima y un poco de creatividad.

Dogg está en Gorriti 5171 y en Blanco Encalada 1665.

Más de Gastronomía
Homenaje al postre más emblemático de Armenia
Gastronomía

Homenaje al postre más emblemático de Armenia

El 17 de noviembre, en el marco del Día de la Baklava, Restaurant Armenia comparte una receta tradicional y una historia que trasciende fronteras. Crujiente, perfumada y bañada en almíbar, la baklava es mucho más que un postre: es un símbolo de hospitalidad, memoria y encuentro.
Reliquia de familia
Gastronomía

Reliquia de familia


En una esquina de Palermo, una casa de barrio conserva algo más que historia: guarda el espíritu de Reliquia, el restaurante creado por el chef Branko Vaccaro y la sommelier Julia Bottaro. Desde su apertura, el proyecto se propuso algo inusual: que la cocina no grite, sino que dialogue, y que el servicio conserve la calidez de lo familiar.
"Menú Killka" en Sottovoce
Gastronomía

"Menú Killka" en Sottovoce

En Sottovoce incorporaron un menú para el mediodía. Incluye tres pasos y una copa de vino, de Killka. A $ 44.500 por persona.