Por única vez, Dogg Palermo presentó una hamburguesa "made in" Liporace. Un "blend" de cortes vacunos no develados y algunos ingredientes poco ortodoxos que hacen la diferencia.
Máximo Togni creó, junto a dos socios, una nueva propuesta basada en los hot dogs neoyorquinos, nuestros vulgarmente conocidos como "panchos". Y lo hizo en 2013 en un local del Microcentro porteño.
Luego se expandió a la zona de Tribunales, para luego asentarse en dos zonas mucho más gastronómicas: Palermo (donde antes funcionara Pizza Piola) y el Bajo Belgrano, casi Barrio Chino. Estos son los dos locales hoy abiertos al público.
Pero los hot dogs de Togni no son "panchos" comunes y corrientes. Los hace con salchichas de elaboración propia según una receta de la década del '20 del siglo pasado, que inmigrantes polacos introdujeron en Nueva York.
Más tarde, incorporó las hamburguesas al menú. Con tres cortes de carne y otro secreto, al igual que los hot dogs: el pan que ellos mismos preparan y salen a la venta recién horneados.
El miércoles pasado, Dogg Palermo recibió la visita del chef Dante Liporace, quien pese a ser conocido como exponente de la alta cocina, que supo desplegar en nuestro medio en restaurantes como Moreno y Tarquino, también ha sorprendido con sus hamburguesas en Uptown y BB&B.
Esta vez, a la hamburguesa de 230 gramos le agregó queso Crottin, pickle de tomate panceta casera. Salían acompañadas con papas paille. Como bebida, esta vez se sugerían algunas opciones de vinos, hasta blanco inclusive.
Otra buena manera de demostrar que la tan denostada y subestimada hamburguesa, la de las cadenas industriales, puede transformarse en un plato de alto nivel si quien la ofrece exhibe buena materia prima y un poco de creatividad.
Dogg está en Gorriti 5171 y en Blanco Encalada 1665.
Fiel a su filosofía de "cocina de territorio", el Restaurante Territorio Aura presenta "TIERRA", un nuevo espacio que ofrece una propuesta gastronómica creada por los chefs Martín Sclippa y Estefanía Maiorano. Lo definen así: "en este nuevo nivel, la casa revela una cocina que celebra la materia prima con respeto y precisión, transformando los sabores del campo, el monte y la montaña en un relato gastronómico único".
A mediados de junio abrió sus puertas en Colegiales, una nueva propuesta de cocina peruana fusión: Ono Nikkei. Se trata de la ampliación de un restaurante que nació originalmente en Ciudad Evita, de la mano de la dupla Alfredo Sansone y Daniela Franco. Generosa cocina nikkei a precio amable.
Carmen renueva su carta, y celebra la primavera con nuevos sabores al fuego. El restaurante y pastificio liderado por el chef Nacho Feibelmann, presenta una nueva carta que combina técnica, producto y fuego. Con las brasas como eje, se reinterpretan las pastas desde una mirada creativa.