Cuando lo bueno viene en frasco chico

Tenkuu, chiquito y rendidor

Martes, 5 de marzo de 2019

A Tenkuu lo teníamos pendiente desde hace tiempo. Pero como no hay mal que dure cien años, llegó la hora y lo visitamos. Es un pequeño sushi bar japonés, conocido en el barrio y con justa fama de muy bueno y accesible.

Tenkuu Sushi & Cocina Asiática - Cabello 3370 - Teléfonos: 4801-8042/6862. Abierto de lunes a sábados noche. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Japonesa

Barrio: Palermo

Precio: $$$

Dijo alguna vez Baltasar Gracián, escritor español del Siglo de Oro, que "lo bueno si breve, dos veces bueno". O si se quiere, también puede decirse que "lo bueno viene en frasco chico".

Ambas referencias bien le caben a Tenkuu, el sushi bar japonés con ya largo recorrido en el barrio, en el Palermo menos gastronómico de todos. Salvo Diego Guerschel, el chef propietario, en Tenkuu abundan los rostros orientales. Y ésa es una buena señal si de restaurantes japoneses se trata.

La carta exhibe gran protagonismo del sushi y el sashimi, pero no hay que omitir las diferentes opciones que aparecen como ensaladas, ceviches y tiraditos, principales, wok (el alma de la cocina asiática), domburi (simplicidad de la Cocina Japonesa) y algunos postres algo "occidentalizados".

Nuestra degustación comenzó con las gyozas rellenas de cerdo (también las hay de salmón). Seis unidades, delicadas, etéreas. 

Otras opciones de entradas que deberían probarse son las spring rolls (harumaki) de carne o vegetales; yakitori; langostinos empanados, y alitas de pollo al estilo thai.

Hay seis variedades de ceviches (concesión ineludible hoy a la culinaria peruana tan asociada a lo japonés) y algunas más de tiraditos. Nos tocó en suerte un combinado de pescado blanco (mora) y de salmón rosado en salsa de maracuyá.

Para esta oportunidad, el chef eligió completar la cena con un combinado de 32 piezas de rolls tradicionales y calientes, nigiris y sashimi. Sin dudas, uno de los puntos altos de la carta y quizá lo más requerido por la clientela.

Por tanto, nos quedó pendiente probar algunos de los platos de la Cocina Japonesa, que encontramos en abundancia en la carta de Tenkuu. Denota ello que estamos ante un gran esfuerzo, como lo es ofrecer tanta variedad disponiendo de una estructura tan pequeña.

Por ejemplo, Ebi Chilli Dragon (langostinos en salsa picante con papas rústicas y arroz con sésamo); Green Fish (pesca del día dorada a la plancha, con arroz o vegetales salteados); Beef Teriyaki y Brócoli (lomo y brócoli con vegetales glaseados, salsa teriyaki y guarnición de arroz.

O del wok, opciones de yakimeshi (arroz y vegetales); yasaitame (vegetales) y yakisoba (fideos al huevo), que pueden acompañarse de variedades de "mar", langostinos, salmón, lomo, pollo y vegetales.

Y finalmente, del domburi, infaltables katsudon cerdo apanado en panko, en suave caldo con cebollas y huevos, sobre base de arroz. En este capítulo, hay también opciones de pollo y carne.

Los postres son escasos, algo usual en la culinaria asiática, en este caso había cheesecake de chocolate blanco, mousse helada de limón y jengibre, o simplemente una degustación del día.

En el rubro bebidas, hay vinos de seis bodegas de las más conocidas, cerveza (entre ellas la japonesa Asahi) y también sake. Y asimismo "jugo asiático" en lata.

Los precios son accesibles dentro de un tipo de cocina que utiliza ingredientes costosos. Como bien se dice, lo bueno viene en frasco chico y éste es uno de los ejemplos más claros. 

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.