El restaurante de cocina nikkei alcanzó sus primeros diez años en Buenos Aires. Y lo celebra con una renovación de su propuesta gastronómica y un menú para festejar el aniversario.
Sipan festeja su trayectoria en la Argentina con un Menú 10 años que propone degustar 5 platos en 3 pasos, con algunas de las recetas emblema y nuevas creaciones del chef José Castro Mendivil y el sous chef Adan Reymundo. Además, incorpora a su carta centolla, langosta, pulpo, trucha y pato, entre otros insumos.
Sipan destaca en su propuesta la fusión peruano-japonesa, variedad de pescados y mariscos frescos, un Pisco Bar y coctelería de autor.
Para celebrar su aniversario, lanza su Menú 10 años, con 5 platos a elección en 3 pasos, con un precio fijo de $ 950 todo incluido.
El Paso 1 comienza con el plato degustación (una elección entre ebi bomb, empanaditas de ají de gallina, wantanes, tartar de salmón y yuquitas a la Huancaína), y luego se puede elegir uno entre los nigiri (Sipan o Toro) o entre los tiraditos (Tiracuya o Nikkei).
Para el plato de fondo, el Paso 2 propone los ceviches -el clásico o el novoandino- o carnes (pastouri, con vegetales y pollo a las brasas; o Don Sato: spaghetti salteados con lomo, verduras y chipirones anticucheros.
Para el momento dulce, el clásico suspiro pero esta vez acompañado con helado, Yucamoshi (un budín de yuca andina) o Ninjin Cake al sublina, una torta de zanahorias y naranja.
En este marco, Sipan también renovó su carta, con nuevas propuestas de abrebocas, ceviches, tiraditos, makis -clásicos de la casa- y rompebocas.
Menú 10 años: todos los días $ 950 (precio con todo incluido).
Muy pronto llega "Suipacha Gourmet", un evento que reúne a productores, Pymes, empresas y amantes de la gastronomía en un mismo lugar. Se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre.
Buenos Aires suma una nueva propuesta nocturna con la llegada de Homero, el primer piano barra de la ciudad: un espacio único que fusiona música en vivo y participación del público. La propuesta gastronómica está a cargo de Rodrigo Castilla (Restaurante Las Pizarras) incluye tapas y coctelería clásica y de autor.
La Feria Francesa celebra la primavera y festeja las jornadas europeas del Patrimonio, junto a la Embajada de Francia en Buenos Aires. El 27 y 28 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para albergar una nueva edición de la Feria Francesa, el evento que reúne lo mejor de la cultura y la gastronomía gala. La cita será en Plaza Cataluña -frente a la Embajada de Francia- de 11:00 a 18:30, con entrada libre y gratuita.