El chef ejecutivo del NH Lancaster es uno de los tantos jóvenes profesionales que ha promovido la cadena hotelera española, conocida por tener grandes asesores gastronómicos. Actualmente está Paco Roncero.
Hernán Gonzalo Caballero es uno de ellos, de los que trabajan a destajo, lejos de las luces de la fama. Desde 2015 trabaja en el NH Lancaster, donde ingresó como chef de partie, luego pasó a segundo de cocina y finalmente, cuando María Luz Mollura decidió radicarse en Bariloche, la reemplazó como chef ejecutivo.
A los 34 años, recuerda que comenzó a trajinar el oficio en el año 2002 como ayudante de cocina en la cadena Piacere. Poco después inició su experiencia hotelera, primero en el Meliá, como commis de partida, y ya en diciembre de 2003 tuvo su primera experiencia en NH, el City, donde permaneció hasta mayo de 2004.
En septiembre del mismo año comenzó su periplo europeo, con una temporada completa en Martín Berasategui, donde fue practicante y ayudante de cocina. Tras un corto regreso al país, volvió a tierras europeas para seguir aquilatando experiencia.
En Madrid trabajó en el Restaurante Lucca y luego en el Hotel Silken Puerta de América. En este último fue jefe de Pastelería del Restaurante Lágrimas Negras. La temporada de verano del año 2007 la pasó en Ibiza, donde fue encargado de turno del Restaurante Kumharas.
De nuevo en la capital española, fue jefe cocina del Bistró Moncalvillo, se desempeñó como parrillero en La Vaca Argentina, entre otros lugares.
También estuvo en el Restaurante Madero- Caracas, e hizo pasantías en Bilbao, Mallorca y Milán(Restaurante Duomo), aquí como jefe de partida de risotto y pasta.
De vuelta en la Argentina lo encontramos reingresando a la cadena NH, particularmente en el Hotel Jousten y en agosto de 2015 pasó al Lancaster, donde permanece actualmente como chef ejecutivo.
Al mismo tiempo se desempeña como profesor en el Instituto Argentino de Gastronomía, a cargo de los seminarios de Cocina Española y Francesa.
En el Restaurante Lancaster podemos disfrutar de sus platos de lunes a viernes, tanto al mediodía como a la noche. Habrá que seguir su carrera porque hay mucho hilo en el carretel.
Muy pronto llega "Suipacha Gourmet", un evento que reúne a productores, Pymes, empresas y amantes de la gastronomía en un mismo lugar. Se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre.
Buenos Aires suma una nueva propuesta nocturna con la llegada de Homero, el primer piano barra de la ciudad: un espacio único que fusiona música en vivo y participación del público. La propuesta gastronómica está a cargo de Rodrigo Castilla (Restaurante Las Pizarras) incluye tapas y coctelería clásica y de autor.
La Feria Francesa celebra la primavera y festeja las jornadas europeas del Patrimonio, junto a la Embajada de Francia en Buenos Aires. El 27 y 28 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para albergar una nueva edición de la Feria Francesa, el evento que reúne lo mejor de la cultura y la gastronomía gala. La cita será en Plaza Cataluña -frente a la Embajada de Francia- de 11:00 a 18:30, con entrada libre y gratuita.