Falleció ayer en San Rafael

Enzo Bianchi, prócer de la vitivinicultura argentina

Miércoles, 11 de abril de 2018

Enzo Bianchi, un verdadero ícono de la vitivinicultura argentina, falleció ayer martes 10 de abril -a sus 92 años- en la ciudad de San Rafael. Creador de clásicos como "Don Valentín Lacrado" y "Bianchi Particular", cuenta ahora con una bodega que le rinde homenaje.

A lo largo de sus más de 50 años de gestión al frente de la bodega familiar, Don Enzo dio impulso y reconocimiento internacional a la vitivinicultura argentina. Lideró procesos de cambio en la elaboración y el estilo de los vinos que se ganaron la aceptación y reconocimiento de los consumidores.

En 1995, Don Enzo creó una bodega de vinos espumosos considerada modelo, con tecnología europea, que recibe más de 100 mil turistas por año. En sus instalaciones se ofrecen conciertos, exposiciones y foros realizados con artistas locales e internacionales, actividad que ha permitido el impulso y reconocimiento de artistas sanrafaelinos.

Don Enzo Bianchi lideró diversas acciones solidarias, entre ellas la caravana de los Reyes Magos y la fiesta del día de San Valentín - nombrada de interés provincial -. Apoyó a escuelas, comedores infantiles, hospitales e instituciones intermedias de San Rafael.

En el año 2007, el Honorable Concejo Deliberante de San Rafael le otorgó la "Mención de Honor al Mérito" por su destacada labor empresarial, social y cultural en beneficio de su ciudad. El mismo año, la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores - WAWWJ - lo distinguió como "Empresario Bodeguero del Siglo XX", reconocimiento que comparte nada menos con el Reverendo Francisco Oreglia como "Educador del Siglo XX".

Don Enzo, segunda generación de la bodega (era hijo de Valentín, inmigrante italiano) formó una familia que tiene orgullo de su trayectoria en la Argentina y es por ello que los vinos y fincas llevan sus nombres en honor a ellos, un homenaje que rinde una generación a otra, a través de 90 años de historia.

Por ejemplo, Enzo Bianchi, el vino ícono de la bodega, elaborado de acuerdo a los más altos estándares de calidad, es un reconocimiento de sus hijos al gran enólogo. Continuando con esta tradición, la nueva bodega de Valle de Uco lleva su nombre por ser un gran referente de la familia, que llena de orgullo a las siguientes generaciones que hoy continúan su legado.

Don Enzo nació en San Rafael el 1° de enero de 1926. Egresó de la Escuela Nacional de Enología San Juan Bosco de Rodeo del Medio en el año 1945. Su búsqueda de conocimiento lo llevó a realizar numerosos viajes de estudio acompañado de su profesor y amigo, el Reverendo Francisco Oreglia, decano y creador de dicha facultad.

En 1970, fue nombrado por la Universidad de Ciencias Agrarias Juan Agustín Maza como "Miembro Benefactor de la Facultad Tecnológica de Enología y de la Industria Frutihortícola" por su colaboración técnico científica material y personal.

El velatorio se realizó este martes en su ciudad de toda la vida. Desde Fondo de Olla enviamos nuestro pésame a la familia, con muchos de quienes hemos tenido un trato cercano gracias a nuestra labor periodística.

Más de Bebidas
"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec
Bebidas

"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec

Los herederos del ingeniero belga, Gustave André de Glymes, rinden homenaje a los valores y tradiciones familiares con el lanzamiento de su primer vino: André de Glymes 100 Años Después", un Gran Malbec de guarda de la cosecha 2019, que se presenta en una edición limitada de 3.000 botellas.
Un Blanc de Malbec que hace la diferencia
Bebidas

Un Blanc de Malbec que hace la diferencia

Se trata de un blanc de noire elaborado con uvas Malbec 100%, floral y fresco, que transmite toda la personalidad de la cepa que representa al país en el mundo. Andeluna Blanc de Malbec es resultado de la constante búsqueda por la innovación que realiza la bodega, y que refleja en su porfolio la versatilidad del Malbec en sus versiones: blanco, rosado y tinto.
Malbec con estilo propio
Bebidas

Malbec con estilo propio

Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.