Aldo's se hizo mediterráneo

No va en moto, va en avión

Viernes, 29 de diciembre de 2017

Aldo's Palermo exhibe la versatilidad de su chef, que aquí ha preferido armar un menú de estilo mediterráneo al que le agrega las infaltables carnes al grill. Y por supuesto, un impecable servicio de vinos afín al grupo, que pronto tendrá un nuevo wine bar.

Aldo's Restorán & Vinoteca - Arévalo 2032 - Teléfono: 4733-3739. Abierto de domingos a jueves de 12 a 00, viernes de 12 a 1 AM y sábados de 19 a 1 AM.

Tipo de Cocina: Mediterránea

Barrio: Palermo Hollywood

Precios: $$$

La expansión no se detiene. Al Aldo's original de la calle México, donde el chef Maximiliano Matsumoto expresa todo su talento con un menú de Alta Cocina, sumaron este año un Wine Bar sobre la calle Paraguay casi Esmeralda en las Torres Bellini, y este esperado segundo restaurante ubicado en el minipolo gastronómico donde ya estaban instalados La Mar y Uptown.

Tal como ocurre con el vecino restaurante que firma el chef peruano Gastón Acurio, el nuevo Aldo's cuenta con un patio ideal para las nochecitas de verano, y un salón interno en el que se puede disfrutar del aire acondicionado. Cada uno de estos sectores tiene su encanto y es cuestión de decidirse según se presente el clima.

Despertaba curiosidad qué estilo de cocina adoptaría el chef Maximiliano Matsumoto, profesional cuyo bajo perfil no se condice con la calidad de sus platos. Para decirlo sin ambages, el "Chino" como lo nombran, aunque sea descendientes de japoneses, ha transformado a Aldo's en un restaurante con vinos y no una vinoteca donde además se puede comer más o menos bien.

Está claro que Aldo Graziani (junto a sus socios) le ha dado vía libre a su chef para desarrolla toda su creatividad y sinceramente, creemos que esto le cambió la vida a Aldo's y se trasladó también otros lugares donde Matsumoto maneja la brigada (Casa Cruz y Birkin).

Y si en el centro demuestra que está jugando en las grandes ligas (digno de figurar en cualquier lista de los mejores restaurantes del país, aunque lo ninguneen, aquí ha elegido un menú de estilo mediterráneo a lo que suman las siempre valoradas carnes al grill.

Los platos de cocina son sencillos y ricos, pero no tan ortodoxamente clásicos, porque el chef suele agregar detalles que sorprenden al comensal. Un ejemplo claro de esto puede encontrarse en un postre: la pavlova de frutos rojos. Los invitamos a degustarla y descubrir un ingrediente osado, que le otorga un sabor particular y que no vamos a develar para que no pierda la gracia de la sorpresa.

En este bautismo que tuvimos en el nuevo Aldo's, el chef armó una degustación que tuvo su inicio con el hummus de arvejas con menta, queso feta y salchicha parrillera (este último ingrediente es otro ejemplo de las ganas que tiene Matsumoto de desafiar la ortodoxia); una burrata de increíble textura con manteca calabresa e hinojos, y finalmente el cocktail de camarones con palta, huevas de salmón y lechuga capuchina.

Otra opción aunó el tradicional "caviar argentino", la molleja, esta vez acompañada de un puré de hongos con chips de papas andinas.

Lo más clásico fue el siguiente paso: la entraña. Llegó a la mesa sobre una tabla de madera y en su punto jugoso, como debe ser. El chef eligió dos guarniciones ideales como acompañamiento: remolachas ahumadas y tomates "reliquia" platenses, un privilegio que nos ofrece la temporada veraniega.

Para darle un broche de oro a la parte salada, esponjosos ñoquis de ricota con una suave salsa de tomates de Finca Isis. El socarrón (el Fondo de Olla, obviamente, con su huevo mollet y, a modo de yapa, lasagna de berenjenas ahumadas, tomate y queso cuartirolo.

Hay que decir que el almuerzo nos dejó con ganas de más, ya que hay otros platos muy tentadores. Como el caracú asado (15 minutos) con aceite de echalote, perejil y alcaparras; los otros cortes del grill incluyendo también la trucha; la pesca blanca a la sal o a la sartén; los orecchiette con ragú de cerdo; el risotto de langostinos o de arvejas.

Ya hablamos del postre con sorpresa, pero también se probó la tarta fina de manzanas y helado de crema. No omitir tampoco los cannoli de ricota con helado de amaretti, y el fondant de gianduia.

Para otros momentos del día, siempre teniendo en cuenta la variedad de la carta de vinos (a precio de góndola), está disponible la charcuterie de Aldo's, con un happy hour de 17 a 21.

El viejo edificio que albergó alguna vez a la Sociedad de Damas Israelitas (cerró en 1960) y hasta sirvió de parada de la línea 57, hoy tendrá un destino definitivo como hotel, además de albergar tres lugares de alto nivel gastronómico. Aldo's Restorán & Vinoteca es uno de ellos. Y Matsumoto no va  en moto, va en avión.

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.