Alicia te lleva a Devoto

Jueves, 31 de agosto de 2017

Villa Devoto es un barrio marginal para la mayoría de los porteños. Pero al mismo tiempo es uno de los más bonitos y tiene vida propia. Cerca de la estación del ferrocarril, en una zona muy comercial está Alicia, restaurante con una cocina de estirpe mediterránea, buenos precios y vecinos-clientes que se conocen.

Alicia- Asunción 4102- Teléfono: 4501-7226/ 4502-6369. Abierto mediodía y noche. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Mediterránea

Barrio: Villa Devoto

Precio: $$$

Bien de barrio. En una esquina privilegiada de Villa de Devoto abrió sus puertas Alicia de la mano de Alicia de Luca, referente del barrio y socia de un grupo que posee Casa Lucca en la esquina, sobre la calle Asunción, y el próximo proyecto que llevará el nombre de Mecha.

Dicho grupo cuenta además con un estudio de arquitectura y diseño (MMCV), responsable de la ambientación de todos los locales gastronómicos. Los arquitectos son Sergio Mizraji y Jaqueline Cicchinelli, hija de Alicia de Luca.

El local cuenta con un salón principal, una amplia barra, un subsuelo con salón VIP y un patio calefaccionado que se conecta con una vereda.

La cocina está a cargo del joven chef Abdala Ghisays, colombiano de origen sirio y libanés. Durante el día, tanto para los almuerzos como las meriendas, ofrecen pastelería artesanal.

De lunes a viernes hay un "menú del día" que incluye entrada, bebida y plato principal o el "menú tarta del día", ambos con precios accesibles.

La carta propone entradas como los mollejas crocantes; rabas con salsa tártara; langostino con panko; o la sopa de cebolla.

Se optó por la burrata con prosciutto y albahaca fresca más pesto de tomate, y las mollejas, reducción de aceto, berenjenas asadas, fondue de tomate y provoleta de cabra con manteca de camarón, fumet, tomates cherries y perejil.

Hay varias ensaladas como la de peras asadas, con endivias, queso azul verdes y garrapiñadas dulces. 

A la hora de los principales, el chef recomendó la paella (que puede ser de mariscos, o bien la valenciana), o risotto con hongos.  Y probamos el ojo de bife (que salió en el punto pedido) con ensalada de espinaca, huevo y oliva de primera prensada.

Otras opciones son las ribs, barbacoa y papas rústicas; entraña grillada con papas rotas y salsa criolla; bondiola de cerdo thai; o milanesa de ojo de bife. 

Tampoco faltan las pastas: tortellini verdes con queso de cabra y tomates secos; raviolón de cordero con champiñones y jugo de cocción; casarecce mediterráneos con tomates secos, olivas negras y bocconcini.

Para el final, pareciera que el volcán de chocolate con helado es el preferido de la clientela. Hay además peras al borgoña; pavlova; tres chocolates y los helados de la casa.

La carta de vinos está bien nutrida. Alicia ofrece una buena relación precio calidad y cuenta con un plus, su ambientación ya descripta y la ubicación privilegiada en un barrio los "foráneos" tendríamos que explorar un poco más seguido.

Más de Restaurantes
El Omakase "Best Buy"
Restaurantes

El Omakase "Best Buy"

Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.