Nuevo restó en el Abasto

A la Selva Peruana se va en Canoa

Martes, 22 de agosto de 2017

Con el chef Andrés Fuentes Rivero, más conocido como Chevy, al frente de la brigada, inauguró hoy martes La Canoa, una nueva opción de Cocina Peruana en el Abasto.

Alguna vez dijimos que la Cocina Peruana, en Buenos Aires, carecía de "clase media". Con eso queríamos significar que o bien había restaurantes de alto costo o los famosos huariques o bodegones, de bajo precio.

En la línea media no encontrábamos exponentes en cantidad y calidad. Por suerte eso está cambiando. Y mientras La Mar está armando el equipo que tendrá a su cargo el funcionamiento de Tanta, de próxima apertura, nos sorprendimos con la apertura de La Canoa, que tiene como especialidad la cocina selvática del Amazonas peruano.

El chef Andrés Pielago Fuentes Rivero, más conocido como Chevy, precisamente con anterior paso por La Mar, conduce la cocina de este lugar que viene a llenar un vacío: muy buenos platos de la selva amazónica del Perú con un precio moderado.

La carta está aún en proceso de definiciones pero la preapertura, a la que asistió Fondo de Olla, dio muestras elocuentes del estilo de cocina adoptado y la calidad de los platos.

Así pudimos probar wantanes de cecina y un cítrico denominado cocona; tequeños rellenos de ají de gallina; causas de langostinos con algarrobina; variedad de makis; cebiche de la selva, y bolas de patacones fritos con cecina ahumada.

De postre, tradicionales picarones con salsa caramelo de caña.

Son apenas algunas de las opciones que ofrece La Canoa, que además cuenta con una barra de la que salen tragos clásicos como el Pisco Sour y el Chilcano, y otros preparados con ingredientes de la selva.

La Canoa queda en la esquina de Lavalle (3502) y Billinghurst, justo en diagonal a Pierino, la tradicional cantina italiana del Abasto. Teléfono: 2005-3546. Abre mediodía y noche.

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.