Una cocina de raíces

Tetuán brasas marroquíes

Martes, 18 de julio de 2017

Le dicen "la paloma blanca", es una de las ciudades ubicadas en el norte de Marruecos. Y en lengua bereber significa "los ojos". Tetuán es también el nombre con que los empresarios gastronómicos Nicolás Wolowelski y Juan Martín Migueres bautizaron a su segundo emprendimiento de comida callejera.

Hace tres meses abrió sus puertas Tetuán Brasero Marroquí, la nueva propuesta de los primos Nicolás Wolowelski y Juan Martín Migueres, los mismos dueños de Benaim.

En este caso, habían convocado al chef Hugo Macchia, quien lamentablemente falleció el 27 de abril pasado por una penosa enfermedad. Él fue quien pensó la carta basándose en los sabores de Marruecos. Ignacio García Lucero es el encargado de llevar adelante la propuesta gastronómica, que hace pocos días ha tenido algunos cambios sustantivos.

El lugar tiene la onda que busca el público joven, tanto en lo que se refiere al estilo de cocina como las características del lugar. Al ingreso, hay una barra en la cual pueden pedirse algunos cócteles, pero más que nada 12 variedades de cerveza tirada, con happy hour, de 18 a 20.

Tetuán es una especie de galpón muy bien acondicionado, con un salón en el que se observa una mesa comunitaria. Y al fondo, está el brasero en el que arden troncos de quebracho.

Los pinchos que elaboran con distintos tipos de carnes son el eje en el cual se desarrolla el corto menú de la casa. Hay uno de ojo de bife marinado con dátiles, mermelada de naranja, cilantro y chile, servido en pan pita con ensalada criolla marroquí de tomate, cebolla, perejil y cilantro.

El de pollo, también marinado, lleva sweet chili, comino, perejil, cilantro, cebolla y especias, más pita con ensalada de pepino, granadas, canela, aceite de oliva, jugo de limón y miel.

Y el de carne molida lo preparan con perejil, cebolla, zanahoria, zucchini, curry y ajo en polvo, acompañado con salsa alioli y ensalada criolla marroquí. Todos los pinchos llegan acompañados por papas rústicas.

Hay además una opción de vegetales cocidos al horno de barro (que puede estar acompañado por cous cous con pesto marroquí con alioli), así como el infaltable hummus, plato típico de esta gastronomía.

Cabe señalar que, al igual que en Benaim, la modalidad es de autoservicio. Y ya no sirven postres (sí estaban vigentes al momento de nuestra visita), al adecuar la propuesta a las preferencias de la clientela.

Tetuán Brasero Marroquí queda en Ravignani 1780, Palermo Hollywood. Teléfono: no se informa ya que no manejan reservas. Abierto de lunes a jueves, de 18 a 0.30; viernes y sábados de 12 a 2.30, y domingos de 12 a 0.30; pago solo en efectivo. 

Más de Restaurantes
El Omakase "Best Buy"
Restaurantes

El Omakase "Best Buy"

Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.