Le dicen "la paloma blanca", es una de las ciudades ubicadas en el norte de Marruecos. Y en lengua bereber significa "los ojos". Tetuán es también el nombre con que los empresarios gastronómicos Nicolás Wolowelski y Juan Martín Migueres bautizaron a su segundo emprendimiento de comida callejera.
Hace tres meses abrió sus puertas Tetuán Brasero Marroquí, la nueva propuesta de los primos Nicolás Wolowelski y Juan Martín Migueres, los mismos dueños de Benaim.
En este caso, habían convocado al chef Hugo Macchia, quien lamentablemente falleció el 27 de abril pasado por una penosa enfermedad. Él fue quien pensó la carta basándose en los sabores de Marruecos. Ignacio García Lucero es el encargado de llevar adelante la propuesta gastronómica, que hace pocos días ha tenido algunos cambios sustantivos.
El lugar tiene la onda que busca el público joven, tanto en lo que se refiere al estilo de cocina como las características del lugar. Al ingreso, hay una barra en la cual pueden pedirse algunos cócteles, pero más que nada 12 variedades de cerveza tirada, con happy hour, de 18 a 20.
Tetuán es una especie de galpón muy bien acondicionado, con un salón en el que se observa una mesa comunitaria. Y al fondo, está el brasero en el que arden troncos de quebracho.
Los pinchos que elaboran con distintos tipos de carnes son el eje en el cual se desarrolla el corto menú de la casa. Hay uno de ojo de bife marinado con dátiles, mermelada de naranja, cilantro y chile, servido en pan pita con ensalada criolla marroquí de tomate, cebolla, perejil y cilantro.
El de pollo, también marinado, lleva sweet chili, comino, perejil, cilantro, cebolla y especias, más pita con ensalada de pepino, granadas, canela, aceite de oliva, jugo de limón y miel.
Y el de carne molida lo preparan con perejil, cebolla, zanahoria, zucchini, curry y ajo en polvo, acompañado con salsa alioli y ensalada criolla marroquí. Todos los pinchos llegan acompañados por papas rústicas.
Hay además una opción de vegetales cocidos al horno de barro (que puede estar acompañado por cous cous con pesto marroquí con alioli), así como el infaltable hummus, plato típico de esta gastronomía.
Cabe señalar que, al igual que en Benaim, la modalidad es de autoservicio. Y ya no sirven postres (sí estaban vigentes al momento de nuestra visita), al adecuar la propuesta a las preferencias de la clientela.
Tetuán Brasero Marroquí queda en Ravignani 1780, Palermo Hollywood. Teléfono: no se informa ya que no manejan reservas. Abierto de lunes a jueves, de 18 a 0.30; viernes y sábados de 12 a 2.30, y domingos de 12 a 0.30; pago solo en efectivo.
El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.