Napolitano aporteñado

La pizza se viste De Rosa

Martes, 11 de julio de 2017

Maurizio De Rosa abrió su tercer emprendimiento gastronómico (de los cuales ahora comanda solo dos: San Paolo y el que lleva su apellido), recientemente inaugurado. El Malvón se transformó en Rosa.

De Rosa- Lafinur 3275- Teléfono. 4807-3809. Abierto todos los días mediodía y noche. Efectivo y VISA.

Tipo de Cocina: Pizzería

Barrio: Palermo

Precio: $$$

Hace poco más de dos años, el napolitano Maurizio De Rosa trajo su impronta a la hora de preparar las pizzas como en su tierra de origen. Él mismo ya había trasladado ese mismo estilo a Nueva York, donde tuvo también su propio local: Prova.

A su llegada, dio que hablar con Partenope, en La Lucila, donde actualmente ya no participa operativamente. Luego llegó el tiempo de San Paolo, con su propuesta napolitana, tanto con la pizza como en algunos platos sencillos típicos del sur de Italia. Es pizza rica que no te hincha, hasta podríamos decir que te hace adelgazar, como el mismo Maurizio lo señala.

 Hace un par de semanas, el maestro pizzero sorprendió a propios y extraños con una nueva apertura, que lleva su apellido. Es decir que el Malvón (porque ahí funcionó ese restaurante hasta hace algunos meses) pasó a ser Rosa. Curiosamente, antes que Malvón estaba Pizza & Espuma.

Maurizio se inspiró libremente en Nicolazza, la rotisería de Flores que ofrece una propuesta sui generis por donde se la mire. Pero eso solamente en lo que respecta al uso de productos de alta calidad, materia prima que habitualmente no usan los demás lugares de este tipo.

La pizza, notoriamente diferente a la de San Paolo en su concepción, está hecha con harina de trigo molido a piedra por Molino Mayal, agua mineral y sal marina. Se fermenta con masamadre y se madura durante 24 horas.

La de cuatro quesos es un verdadero poema (lleva ricota de búfala, oveja, feta de cabra y queso azul de vaca), al igual que la que Maurizio improvisó sobre la marcha con un queso de cabra de Cafayate, aportado por Gabriel Domingo, nuestro ocasional acompañante.

Una licencia que muestra cierto aporteñamiento de De Rosa, son las empanadas, fritas, entre las cuales probamos las de carne de búfalo de La Filiberta, que lleva cebolla, pimientos, huevo, aceituna y hasta un toquecito de cacao.

Aconsejamos no perderse el fainá que preparan con harina de garbanzo ciento por ciento, que sale con jamón cocido Montesano. Y asimismo, los clásicos canneloni de espinaca y ricota casera, bien a la napolitana. La otra pasta de la casa son los gnocchi con salsa de tomate Finca Isis, los mismos que se usan para la pizza.

El plus fueron las milanesas con hueso, que salen con papas fritas. Con mucha carne, como debe ser, tiernas y jugosas, una maravilla solo comparable a la napolitana que sirven en La Brigada. Y la provoleta, saborizada con hojas de limonero.

Hay otras empanadas, como la de queso Cuartirolo Juan Grande con hongos de pino y perejil; o las de jamón cocido natural y mozzarella Arrivata.

Las pizzas que al mediodía salen con seis porciones, tienen nombres porteños: muzza; canchera; napolitana; calabresa, y tierra.

También ofrecen langostinos con vino blanco y ajo (obvio que de Finca Isis).

Y para el final, la pizza con Nutella lleva en este caso dulce de leche; también tiramisú, helados y un increíble almendrado hecho especialmente para la casa.

De Rosa es una pizzería bien diferente. Una creación única de Maurizio, tan propia como que la bautizó con su cognome. Ver para creer y comer para gozar. Bien que vale la pena.

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.