¿Y dónde está el chef?

Miguel Ángel Sosa, un cocinero en El Retiro

Martes, 11 de julio de 2017

No está retirado ni mucho menos. Afortunadamente. Solo que Miguel Angel Sosa es el responsable de dar de comer como los dioses en la Casona del Retiro, en Hurlingham.

Tiene apenas 37 años pero una rica trayectoria detrás. Lo conocimos hace poco menos de dos años, cuando visitamos su restaurante La Casona del Retiro, que funciona dentro del Club Social y Cultural El Retiro, en el centro de Hurlingham.

La actividad periodística te da sorpresas, por eso de que cuando uno va -o lo llevan- a comer a un club, se tiene cierto preconcepto que pone al lugar por debajo de lo que en realidad puede ser, al menos en cuanto a expectativa se refiere. Pero en este caso, la realidad superó largamente las especulaciones previas.

Porque La Casona del Retiro no es un comedero o buffet de club, sino un Señor Restaurante. Sosa es el chef propietario desde 2013, pero antes de ellos viajó, se capacitó y trabajó en gastronomía en diferentes lugares, aquí y en el exterior.

En su gestión actual lo acompaña su esposa, Yemina Young, ambos responsables de convertir un comedor en el mejor restaurante de la ciudad de Hurlingham.

El lugar cuenta además con el Sport Club La Casona del Retiro, salón que ofrece una propuesta de comidas rápidas, o bien beber un cóctel al fin de la cena. El pub cuenta con 18 cervezas artesanales nacionales e importadas, algunas de ellas para sorprenderse.

Miguel Angel Sosa es técnico en Administración Hotelera y Gastronómica, egresado del Instituto CENCAP.

Antes de abrir su propio restaurante, Miguel fue gerente de Operaciones y manager de franquicias de La Cabrera.

En Buenos Aires, Sosa fue camarero y barman en Gato Dumas Catering, en 1998 y 1999. En la misma época, camarero de banquetes y restaurante en el Hotel Crown Plaza Panamericano. En el Hilton Buenos Aires fue team leader de banquetes. Y también responsable del Restaurante San Jorge Village.

Pero además el chef puede exhibir una activa labor en Barcelona, donde fue asistente en el área de A&B del Hotel La Mola; capitán de Banquetes en el Hotel Arts Barcelona, y maitre en el Restaurante del Gran Hotel Balneario Blancafort. En el Hotel Rey Juan Carlos, se desempeñó como barman.

Ya instalado en su pago chico, Miguel Ángel Sosa nos puede sorprender con platos como agnolotti de pato con ralladura de lima y salsa de moscatel; dumpling de conejo con salsa de sidra, o esferas de brótola rebozadas en cereales y semillas sobre colchón de arroz negro.

Una cocina sorprendente para un club, un lujo que se puede dar El Retiro, en Hurlingham.

Más de Gastronomía
Flamenco y Cocina Española en el Mercado de San Telmo
Gastronomía

Flamenco y Cocina Española en el Mercado de San Telmo

De Lucía Tapas, el bar de tapas del histórico Mercado de San Telmo, anuncia su próximo evento mensual: una cena show que fusiona la auténtica gastronomía española con la pasión del flamenco en vivo. La cita es el viernes 22 de agosto, a las 20:00, en el Puesto 59 (Bolívar 970).
Entre la Cruz y el Quinto Pecado
Gastronomía

Entre la Cruz y el Quinto Pecado

La gula es el quinto pecado capital. Y uno, que no tiene vicios pesados, no puede resistirse al placer de comer, no como una necesidad fisiológica, sino como el placer de los dioses (y de los mortales). Por tres razones, Cruz Omakase se nos ha tornado irresistible, adictivo. Acá les contamos cómo es la experiencia de agosto.
Winston Club, menú de agosto en el living
Gastronomía

Winston Club, menú de agosto en el living

Nuevo menú de pasos, el N° 36, a cargo de los chefs de Winston Club, Jonás Alba y Jeremías Cesino. Una joyita a descubrir, en los altos del bar con amplio ventanal a la calle. Ambas propuestas gastronómicas de Winston Club son altamente recomendables.