En Extrawurst -Bratwurst Argentina-, dos alemanes aporteñados transformaron su nostalgia en un rincón que nos transporta a la auténtica cocina centroeuropea en cada bocado.
Extrawurst- Solís 1699- Teléfono: 15 6755 6575. Abierto martes y miércoles de 12 a 20, y de jueves a sábado hasta las 12. Pago en efectivo.
Tipo de Cocina: Alemana
Barrio: Constitución
Precio: $$
Michael Schnirch y André Kai Kalisch emigraron desde Alemania hacia la Argentina hace una década. Ambos estaban contentos con los sabores porteños, pero había una cosa que extrañaban muchísimo: la bratwurst (salchicha parrillera alemana), producto que resultaba cada vez más complicado de pasar por la Aduana.
Por eso, se asociaron para comenzar a producirla ellos mismos, con carnes argentinas y condimentos traídos de su país natal. Así nació Bratwurst: desde su página web (www.bratwurst-argentina.com) comenzaron a vender salchichas caseras envasadas al vacío y tuvieron un éxito inmediato.
Son numerosas las cervecerías y los restaurantes que ofrecen algunas de sus especialidades: Blue Dog, Pulpería Quilapán, Full City Coffee House, El Auténtico Club de la Salchicha Alemana, Avant Garten, Casa Cavia, Krämer Bierhaus, BrukBar, Breoghan Brew Bar y Doble Seis en Capital Federal; Cervecería Laurus en La Plata; El Granero de Finn en Ituzaingó; Taberna Quilmes en Quilmes y Club Austria en San Isidro.
Para estar más cómodos y aumentar la producción, a fines del año pasado compraron un lugar más amplio y un amigo les dio la idea de abrir un pequeño restaurant en la parte delantera.
Así, para nuestra satisfacción, nació Extrawurst. Emplazado en una esquina de Constitución, la decoración es sencilla y amena, de motivos alemanes. Se respira familiaridad: los mismos Michael y André atienden con la mejor onda y ganas de que la pases bien y comas rico. La estrella de la carta son sus salchichas, por supuesto, cada una con un toque distinto, cocinadas a la parrilla.
Y las cervezas alemanas, en botellas o tirada, son la segunda estrella. Un detalle es que hay siempre una botella de agua libre sobre la mesa, bien a la europea, para no terminar con resaca.
Las semanas tienen sus días distintivos: los jueves hay after office desde las 18; los viernes picadas alemanas que incluyen salchichas variadas, ensalada de papa, chucrut, ensalada de pasta, pan y cerveza o vino, a precios más que convenientes (la picada para cinco personas, $ 595); los sábados son el día de la Cocina Alemana, con un menú que varía (goulash,bondiola de Bavaria, vino caliente especiado).
Además, en ocasiones especiales -como cuando juega un equipo alemán o por el Día del Amigo-, abren aunque no sea su día laboral y ofrecen promociones especiales. Para enterarse, conviene checkear en su Facebook (www.facebook.com/BratwurstArgentina).
Es una esquina escondida en el sur de la ciudad que invita a viajar a otro continente, a recordar sabores a quienes hayan estado en Alemania, a compartir entre amigos y a derrumbar prejuicios contra las salchichas, sobre todo a aquellos que sólo han probado la parrillera o las industriales, que no merecen llevar ese nombre.
En este caso, se trata de un producto de calidad elaborado de manera artesanal por dos alemanes que convirtieron la nostalgia en un emprendimiento que vale la pena conocer.
"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.
Un bistró que le hace honor a la cocina más refinada del planeta. Le Rêve ("el sueño", en francés), nos transporta a la magia parisina en una esquina de Buenos Aires. La propuesta del joven chef Ramiro Hernández exhibe un técnica perfecta, elegancia y personalidad. La coctelería del "Tiger" es otro fuerte del lugar. Y su ambiente, nos agasaja con música sin estridencias, como debe ser en un restaurante, a lo que se suma un servicio impecable comandado por Darío Núñez. Lujos que nos podemos dar en una ciudad que, en materia de gastronomía, lo tiene todo.