Exótico y bizarro

No le hace asco a nada

Viernes, 16 de junio de 2017

El 20 de junio, a las 23, Food Network lleva a su audiencia latinoamericana una nueva temporada (la séptima) de "Comidas Exóticas con Andrew Zimmern". El bizarro personaje que nos hace dar asco cuando come todo lo que le ponen al alcance de la boca.

Cuentan que cuando estuvo en Buenos Aires, Andrew Zimmern pasó por La Brigada y cuando Hugo le acercó algunas de sus clásicas achuras (chinchulines, mollejas, creadillas), el hombre se puso tieso ante la alternativa de tener que probar tamañas extravagancias (para él, claro).

Precisamente Andrew, acostumbrado a comer ratas, perros, sesos de mono, murciélagos y todo tipo de insectos, entre otras delicadezas.

Aún cuando lo que es común en otros países, puede ser un reto para el paladar occidental, Andrew cree que la mejor manera de explorar otras culturas es comiendo su comida.

En "Comidas Exóticas con Andrew Zimmern" (aunque exótico no quiere decir raro, sino algo que no es autóctono), este comensal aventurero se infiltra en mercados y restaurantes, llevando a los televidentes al asombro, aunque eso signifique comer huevos de hormiga en Ciudad de México.

Andrew está dispuesto a todo y sabe que las mejores comidas son la que encuentra más cerca de su origen.

En esta séptima temporada, Andrew recorre París, Croacia, Filadelfia, Guatemala, Kansas, Oaxaca, Amsterdam y Jerusalén, donde esta vez probará desde tortillas de hormiga y saltamontes hasta cerebro de ternera y ojos de toro, entre muchas otras comidas extrañas.

Andrew Zimmern es una personalidad de la televisión, es él mismo chef, escritor sobre comidas y profesor. Está considerado como una de las personalidades más versátiles y con más conocimientos en el mundo de la alimentación, quien ha recibido dos veces el premio James Beard, el mayor galardón a la excelencia culinaria en los Estados Unidos. Es creador, anfitrión y coproductor ejecutivo de las series "Comidas Exóticas con Andrew Zimmern" y "El Mundo Bizarro de Andrew Zimmern".

Andrew viaja por el mundo, explorando los alimentos en su propio territorio. Desde restaurantes de clase mundial a comida callejera y mercados en la selva, trata de descubrir y compartir la experiencia auténtica.

También es colaborador además de la revista "Food & Wine", columnista en "Minneapolis-St. Paul Magazine" y editor jefe de "Delta Sky Magazine". Es autor de "The Bizarre Truth" (Broadway Books), "Andrew Zimmern's Bizarre World of Food" (Random House), y "Andrew Zimmern's Field Guide to Exceptionally Weird, Wild, and Wonderful Foods: An Intrepid Eater's Digest" (Feiwel & Friends).

En el año 2012, Zimmern inauguró su primer food truck, AZ Canteen, el cual desarrolló a partir de las experiencias y las visitas que ha realizado a cientos de camiones de comida y puestos callejeros en todo el mundo.

La suerte está echada. Desde mañana martes a las 23, hora argentina, Food Network nos acerca la séptima temporada de este programa que nos provoca arcadas. Pero vale la pena soportar esa sensación para conocer más sobre lo que comen otros pueblos, y ver cómo se las arregla este gordo bonachón para engullir cosas tan asquerosas.

Más de Gastronomía
Torneo Federal de Chefs de FEHGRA
Gastronomía

Torneo Federal de Chefs de FEHGRA

Veinte equipos de cocineros, representantes de establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, competirán en la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, que se llevará a cabo en HOTELGA. Ya se definieron 14 equipos finalistas, tras superar las exigentes Rondas Clasificatorias.
Saga Asiática en ApuNena
Gastronomía

Saga Asiática en ApuNena

El próximo lunes 21 de julio, ApuNena -la cantina de tapas asiáticas del barrio de Chacarita-, será sede de una nueva edición del ciclo Saga Asiática, con una propuesta centrada en la cocina japonesa. La experiencia, que tendrá lugar en dos turnos (20:00 y 22:00), reunirá a cuatro cocineros que ofrecerán un menú único.
Un restaurante que se sale del molde
Gastronomía

Un restaurante que se sale del molde

Dieztreinta no es solo un restaurante: es un espacio creativo donde convergen la gastronomía, la cultura y el arte independiente. Nacido del deseo de materializar una idea que trasciende los límites de la cocina tradicional, el lugar fue concebido y está liderado por Eliseo Martínez, chef, productor musical y artista visual, quien imprimió su sensibilidad en cada rincón del proyecto.