Hace pocas semanas, el Bar du Marché estrenó casa nueva en la esquina de Nicaragua y Arévalo. Y ahora M Omakase, el bar de sushi bajó al subsuelo. Cocina francesa simple, vinos locales e importados, quesos y hasta foie gras.
Bar de Marché- Nicaragua 6002- Teléfono: 4778-1050. Abierto de lunes a sábados de 8.30 a 00.00; principales tarjetas.
Tipo de Cocina: Francesa
Barrio: Palermo Hollywood
Precio: $$$
Bar de Marché es una especie de rara avis en la gastronomía porteña. Su estilo de cocina es francés, pero no se aferra a la teoría culinaria del país que inventó el clasicismo gastronómico. Es informal, sus precios accesibles y la comida rica y sencilla.
Se autodefine bajo el eslogan "platos del día, vinos y quesos". Pero es mucho más que eso. Y además cuenta con un apéndice que está dando que hablar desde hace tiempo: Club M Omakase (un bar de sushi ubicado en el subsuelo, que será motivo de otra nota de Fondo de Olla).
La palabra marché significa "mercado" en francés y hacia allí, los productos del día apunta la cocina de este restaurante que acaba de mudarse a su nuevas y cómodas instalaciones en la esquina de Nicaragua y Arévalo. Enfrente de La Mar y de Birkin, vecino de Up Town y próximamente de Aldo's Vinoteca & Restorán.
Es decir que se ha formado un minipolo gastronómico dentro del corazón de Palermo Hollywood. Y Bar du Marché está dentro de ese contexto de nivel culinario que ostentan los competidores cercanos.
La carta es amplia, armada en capítulos como appetizers, principales y postres, menús del día tanto al mediodía como a la noche, y especialidades como el foie gras (de lata, pero excelente en su calidad y tamaño, ideal como entrada para dos personas). Sale con chutney de peras y pan tipo brioche.
Otro punto fuerte es la carta de quesos Premium que está disponible a toda hora. Desde la tarde, ofrecen una degustación du Marché de 3 quesos y 3 vinos.
La otra pata es la carta de vinos que se renueva constantemente y se sustenta también en algunas "bodegas boutique, pequeños productores y nuevos proyectos". Tiene más de 100 etiquetas de la Argentina y de vinos de Chile, USA, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Italia, Francia y España. Y 50 de ellos, pueden pedirse por copa.
Entre los appetizers, hay carpaccio de pulpo y de salmón (ambos provienen de M Omasake); sopa del día (si es soup a l'oignon; terrine de conejo con panceta; tartare de salmón y palta con crocante de masa philo; o langostinos apanados con ají amarillo.
Los principales ofrecen por un lado el estilo francés en los mejillones a la provenzal con papas fritas; salmón mi cuit con papines y vegetales grillados, de estación; mero en croûte de almendras, coco y hebras de té.
Más mediterráneos, los raviolones de carne estofada con salsa de tomate natural; cordero estofado al Malbec con cous cous; y también camembert de leche de cabra grillado con semilla de girasol y mix de verdes, o curry del día con arroz.
La carta del día varía en forma constante, pero hay clásicos como crème brûlée; tarte tatin de manzanas o peras; mousse de chocolate negro belga, entre otros.
Los precios son otro atractivo más de Bar de Marché. La Cocina Francesa en Buenos Aires no se caracteriza precisamente por sus valores aptos para todo tipo de bolsillos, salvo excepciones. Y ésta es una de ellas, un lugar para conocer y disfrutar.
El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.