Hasta en la vereda

La cerveza se sirve en Growlers

Miércoles, 18 de enero de 2017

La ciudad de Buenos Aires está, hoy por hoy, llena de bares de cerveza artesanal, pero pocos con buena oferta gastronómica. Growlers, como se conoce al botellón característico para trasladar cerveza, cumple con creces la dupla cerveza-comida.

Growlers Comunidad Cervecera - Gurruchaga 1450 esq. Pje. Cnel. Cabrer- Abierto martes, miércoles y domingo de 18 a  24 y jueves, viernes y sábado de 18 a 1. Sólo efectivo.

Comida: Cervecería

Barrio: Palermo

Precio: $$

Lugares donde conseguir una cerveza artesanal por estos días los hay por montones y en cualesquiera de sus variedades. Pero lo que suele suceder en estos bares/pubs, es que la gastronomía se ofrece como algo accesorio y secundario. 

Growlers llegó hace apenas un par de meses, con la idea de equiparar las 20 canillas que poseen con una oferta gastronómica auténtica, de valor y con excelente relación precio-calidad.

Al llegar a la esquina de Gurruchaga y Pasaje Coronel Cabrer,  la sorpresa puede invadir a cualquiera de los transeúntes ya que la gente elige la vereda del pasaje para tomar la cerveza, ya sea sentados sobre el cordón o parados. 

Para nosotros, la mayor sorpresa llegó a la hora del menú. Growlers cuenta con 20 canillas que varían todas las semanas en las que podemos encontrar una gran diversidad de cervezas elaboradas por productores argentinos,. Además, ofrecen la posibilidad de que algún pequeño productor tenga una canilla y que así la gente pueda degustar lo que producen los que menos litros al mes elaboran. 

Sus dueños se presentan como sommeliers de cerveza y ellos mismos eligen entre las diferentes variedades, que van desde una simple Lager a una Indian Pale Ale, una Stout o una Porter. Todas tienen su atractivo y además, no se diferencia precio por marca.

La carta de comida es corta pero de calidad, lo que por cierto no abunda en este tipo de lugares. Hay cuatro variedades de hamburguesas, dos pollos fritos, albóndigas, y un plato (provoleta de considerable tamaño) acompañada con rúcula, cebolla asada, garrapiñada de nueces, aliño de eneldo y sal de naranja. Otra cosa para destacar es que elaboran 30 tipos de aderezos como una barbacoa bourbon con miel, una salsa teriyaki stout con jengibre, una con zanahoria, curry y cilantro y algunas otras como la sricacha que es picante.

Las diferentes variedades de hamburguesas son excelentes. Dos son vacunas/porcinas, elaboradas con roast beef, tapa de asado y bondiola de cerdo y van acompañadas en un caso por pulled pork, cebolla asada, chips de batatas, ensalada coleslaw y mostaza Dijon, y en el otro caso la Doble Cheddar, Doble Panceta.

Completan la carta de hamburguesas una opción de cordero y otra de falafel de garbanzos. Lo sobresaliente de estas opciones es el punto de la carne, preciso para lograr la mezcla perfecta de sabor y que no se sequen los medallones.

El otro plato que se puede elegir son los Candy Bacon (seis láminas crocantes de panceta acompañadas con una reducción de aceto y miel).

Por otro lado, el lugar posee algunas mesas en la planta baja que completa la terraza, diseñada y decorada específicamente para poder disfrutar de una buena cerveza, que se acompaña con un menú acorde a la calidad que uno debe exigirle a los lugares en los que se ofrecen buenas bebidas.

Hay mesas compartidas, otras bajas y algunas barras altas. Una nueva opción para tomar una cerveza de calidad con música y buena gastronomía. Un ejemplo para imitar.

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.