La cocina de los cinco sabores

Green Bamboo es Vietnam

Jueves, 12 de enero de 2017

El país asiático, que para la mayoría es conocido solamente por la guerra que disputó con los Estados Unidos, cuenta con una rica cultura gastronómica digna de descubrir.

Green Bamboo - Costa Rica 5802 - Tel.: 4775-7050. Todos los días por la noche. Principales tarjetas.

Cocina: Vietnamita 

Barrio: Palermo Hollywood 

Precio: $$$ 

Entre 1955 y 1975 se libró la guerra de Vietnam, la cual es considerada por la historia como la gran derrota de los Estados Unidos en un conflicto bélico. Ella fue dada por la defensa de los propios vietnamitas de su territorio.

Así de arraigada y profunda también es la gastronomía vietnamita, que recorre todas sus regiones de norte a sur. Sin lugar a dudas, quien quiera degustar sus platos debe concurrir necesariamente a Green Bamboo.

El local, emplazado en la esquina de Costa Rica y Ángel Carranza, está ambientado con objetos y decoraciones propias de la cultura y el arte vietnamita que tiene influencias religiosas del budismo, el confucionismo y el taoísmo. 

Además, cuentan también con mesas bajas y la posibilidad de sentarse a comer en el piso como lo hacen los nativos del país. En la cocina, cuentan con las experimentadas y sabias manos de Malvina Gehle, que adquirió parte de sus conocimientos en gastronomía vietnamita trabajando con los representantes de la embajada de ese país. Su presencia es una garantía de autenticidad y sapiencia.

La carta de Green Bamboo tranquilamente podría trasladarse a un restaurante en Ho Chi Min (NdeR: capital de Vietnam). Tiene diversas opciones picantes, varias de ellas aptas para celíacos, y otras tantas para vegetarianos. En sí misma la carta, está dividida en cuatro partes: nems (son los arrolladitos primavera de los vietnamitas), entradas, platos principales y postres. 

Entre las variedades de nems se destacan los que están elaborados con papel de arroz o masa philo. Los Nem Sông tienen cerdo, langostinos, vegetales y salsa Nuoc Cham, envueltos en papel de arroz. En cambio, los Nem Ca, están envueltos en masa philo y vienen rellenos de pescado, cilantro y lemon grass. Las otras opciones están rellenas de berenjena ahumada, hierbas y salsa de maní, o langostinos, panceta, vegetales y salsa Nuoc Cham.

En caso de preferir otro tipo de entrada, las opciones pueden ser los Banh Tâm Bôt Chiên (langostinos fritos en nidos de batata), Banh Bao (dos panes al vapor, cerdo laqueado, pickles y mandioca) y Chao Ga (pinchos de pollo atravesados por caña de azúcar), entre otras.

Para la hora de los principales, se puede elegir entre catorce platos diferentes, cuatro de los cuales son elaborados a las brasas. Hay tres opciones de curries (de pollo, de pescado y mariscos y de calabaza; todos tienen leche de coco pero varían sus acompañamientos). 

Uno de los platos más llamativos de la carta es el Thit Bo Ko, que es una ensalada de lomo curado, camarón seco, maní, echalote frito y hierbas. 

Por el lado de la cocina a las brasas, encontramos como destacados el Không Xuong Cá Hoi, el Suon Heo Da y el Bún Chà. El primero es trucha elaborada con lima, jengibre, cilantro y acompañada por un dip de batata, leche de coco y una ensalada; el segundo plato está compuesto por ribs de cerdo cocinadas con una salsa barbacoa de piña, y el último es cerdo con fideos de arroz y hierbas. Opciones para todos los gustos que recorren todo el territorio de Vietnam.

Los postres son elaborados de la misma manera que las entradas y los principales, tal como lo hacen los vietnamitas y con algo de influencia francesa (recordamos que Vietnam fue colonia gala). Las opciones van desde Do Nut Chien (elaborado con wontons fritos, chocolate, frutas y crema de coco; Bánh Kem Dua (un bombón con coco y chocolate) y Nahm Lê (mousse de maracuyá con arándanos y sorbet de frutillas), entre otras opciones igual de destacadas.

Otro punto sobresaliente de Green Bamboo es la barra de tragos, que a un precio más que razonable ofrece opciones clásicas, pero también otras elaboradas en el local y que tienen la influencia de la zona del sudoeste asiático.

En definitiva, para mucha gente la comida del sudeste asiático es desconocida, quizás invadida por la influencia de otras culinarias oriental. Es una gastronomía para descubrir y para disfrutar. Green Bamboo, llevado adelante desde hace varios años por Darío Muhufara, es una esquina de Vietnam en pleno Palermo.

Más de Restaurantes
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.
Un sueño francés hecho realidad
Restaurantes

Un sueño francés hecho realidad

Un bistró que le hace honor a la cocina más refinada del planeta. Le Rêve ("el sueño", en francés), nos transporta a la magia parisina en una esquina de Buenos Aires. La propuesta del joven chef Ramiro Hernández exhibe un técnica perfecta, elegancia y personalidad. La coctelería del "Tiger" es otro fuerte del lugar. Y su ambiente, nos agasaja con música sin estridencias, como debe ser en un restaurante, a lo que se suma un servicio impecable comandado por Darío Núñez. Lujos que nos podemos dar en una ciudad que, en materia de gastronomía, lo tiene todo.