Cocinero a tu Cocina

Día Internacional del Chef (y de todos los Cocineros)

Viernes, 20 de octubre de 2017

Por iniciativa de la Asociación Mundial de Sociedades de Cocineros (WACS) el 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Chef. Fondo de Olla felicita a todos aquellos profesionales de la gastronomía que nos deleitan día a día con sus mejores creaciones, aunque no hayan llegado aún a "jefe" .

Hoy se celebra en todo el mundo el Día Internacional el Chef, instituido por la Asociación Mundial de Sociedades de Cocineros, que tiene presencia en 91 países. En la Argentina, la representación la ostenta ACRA (Asociación de la Cocina Regional Argentina) con sede en La Plata.

Esta entidad, cuyo primer presiente honorario fue nada menos que Auguste Escoffier, nació en la Sorbona en el año 1928.

No sabemos muy bien por qué razón se estableció esta fecha ni cuándo, pero siempre es bueno que se rinda homenaje a aquellos profesionales de la gastronomía (a todos, no solo a los "jefes") que hacen un enorme esfuerzo y ponen todo su talento para deleitarnos con sus creaciones culinarias.

De manera que más allá del error conceptual (sería mejor decir Día Internacional del Cocinero), Fondo de Olla se adhiere y felicita en especial a quienes alguna vez (o muchas) se han esforzado por darnos lo mejor de sí, para que pudiéramos disfrutar de una comida en plenitud.

Hoy en día los chefs son a veces figuras mediáticas, demasiado en muchos casos. Otros han dejado la cocina para dedicarse a negocios paralelos (la tele es uno de ellos, claro, pero todo bien mientras sigan cocinando).

Los hay quienes se la dan de periodistas, invadiendo un terreno que no les compete. Aunque también es cierto que algunos colegas ahora se dedican a hacer papelones haciendo lo que deberían hacer los que verdaderamente saben, que son los cocineros. Y ni hablar de los bloggers e influencers, que se las dan de cocineros presentando recetas ridículas y hasta bizarras.

FELIZ DÍA A LOS CHEFS, QUE SIEMPRE NOS OFRECEN LO MEJOR DE SÍ PARA QUE DISFRUTEMOS DE LOS MEJORES PLATOS.

Reconocemos que hay casos en que algunos chefs participan de algunos programas, aunque como es lógico dejándole el protagonismo y la conducción al periodista. Un poco menos malo.

Por lo tanto, en medio de tanta confusión nos encontramos de todo. Pero los que nos merecen respeto son los que aun siendo famosos, siguen firmes en la cocina en un ambiente muy alejado del glamour que te venden en gran parte de las escuelas de cocina.

Y los que nos son conocidos más aún, porque no siempre les pagan sueldos acordes al esfuerzo y el empeño que ponen en su trabajo.

Dejemos de lado a ese grupo minoritario de "vendehumo", que nos saturan en los medios de comunicación hasta el hartazgo. También a los que denigran la profesión vendiéndole su alma al diablo. Y a los cocineros que no cocinan, como decía siempre el recordado Dereck Foster. También a los que se la dan de poetas en lugar de ponerse a laburar en serio (nunca es tarde para hacerlo).

A los demás, que son la mayoría afortunadamente, deseamos que pasen un excelente día hoy aunque seguramente lo pasarán trabajando, como siempre. 


Más de Gastronomía
Muyé tiene aroma de mujer
Gastronomía

Muyé tiene aroma de mujer

En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.