Toda la intimidad de la presentación en El Ateneo

500 Restaurantes, Barras y Comida al Paso

Martes, 18 de octubre de 2016

La Guía se presentó en la librería El Ateneo Grand Splendid, con la presencia de chefs, periodistas e invitados especiales.

Con una concurrencia que superó las expectativas, se presentó en sociedad la Guía 500 Restaurantes, Bares y Comida al Paso, escrita por el periodista Juan Carlos Fola y publicada por De Dios Editores. El acto tuvo lugar en la librería El Ateneo y hablaron Julián de Dios, editor; Carla D' Elia, responsable comercial de la editorial, y el autor.

Se trata de una obra que agrupa a 282 restaurantes (entre ellos 18 seleccionados especialmente por el autor), 160 lugares de cocina al paso, 58 lugares para tomar algo, y 24 especialidades de cocina.

La guía está organizada precisamente por tipos de cocina, lo que facilita la interpretación por parte de los lectores. Desde los restaurantes de las clásicas gastronomías italiana y española, del resto de Europa, parrillas, bodegones y comida porteña, asiática, latinoamericana y cocina de autor, entre otras opciones.

Se detallan también las direcciones, teléfonos, orientación de precios, ubicación en el mapa de la ciudad de Buenos Aires, y un comentario ilustrativo para ayudar a decidirse.

Los lugares de comida al paso son aquellos donde es posible comer de parado en el mostrador, o en mesitas en las que el acto de alimentarse se lleva a cabo con placer, en pocos minutos y a un precio muy razonable.

De los 58 lugares para tomar algo, incluimos 30 barras donde solo se sirven tragos y cócteles clásicos y de autor, y 28 cervecerías que se destacan por sus opciones artesanales.

La guía está firmada por Juan Carlos Fola, periodista especializado en gastronomía, quien en los últimos 30 años viene recorriendo el país y vinculándose con los productores y los cocineros, además de ser un asiduo concurrente a los restaurantes.

Participó en la preparación de esta obra todo el equipo de De Dios Editores.

La guía ya está en venta en las principales librerías de la ciudad y de otros puntos del país, y también en los free shops de los aeropuertos.

El autor también realizó una selección personal de 15 restaurantes porteños y otros 3 del norte de la provincia de Buenos Aires. En el primer caso, en orden alfabético están Aramburu, Chila, Crizia, Darío Gualtieri Bistró, Elena, Freud & Fahler, L' Adesso, La Bourgogne, La Brigada, La Mar, Mishiguene, Oviedo, Osaka, Plaza Grill y Tomo 1.

Y los 3 bonaerenses, son Alo's. Italpast y Le Lac (Resturante del Sofitel Cardales).

La presentación de la guía tuvo lugar el lunes 24 en El Ateneo Grand Splendid. Los sponsors fueron Bodega Catena Zapata, Cavas Rosell Boher, Los Dos Chinos, Segafredo Argentina y Gruppo Campari.

Entre otros invitados, se destacó la presencia de la mayor parte de los chefs que figuran en la Selección del Autor, dada la imposibilidad de invitar a todos los mencionados en la guía.

Así se encontraban presentes Juan Gaffuri, Pol Likan, Leonardo Fumarola, Anthony Vásquez, Tomás Kalika, Eddie Castro, Donato Mazzeo, Federico Fialayre, Alejandro Feraud y Diego Irato. También asistió Dante Liporace, dado que el Restaurante Tarquino estaba incluido originalmente en la selección, pero cerró sus puertas antes de que la obra entrara en imprenta.

Estuvieron presentes amigos de las empresas auspiciantes de la obra: Bodega Catena Zapata, Cavas Rosell Boher, Gruppo Campari, Los Dos Chinos  y Segafredo Argentina.




Más de Gastronomía
Siempre La Brigada
Gastronomía

Siempre La Brigada

Ni La Brigada ni su dueño, Hugo Echevarrieta, aparecen en las listas corruptas que hemos sabido conseguir, ni tampoco tienen apariciones periódicas en los medios y las redes, solamente porque no lo necesitan ni lo desean. Desde el 27 de marzo de 1992, la parrilla de San Telmo se ha ganado un lugar protagónico en la gastronomía de CABA. Por ello, ha sido distinguido junto a otros 14 restaurantes por su trayectoria. En paralelo, mientras algunos suelen creer que son descubridores de cortes vacunos, hay que decir que La Brigada fue el primero en ofrecer la tapa de ojo de bife, a lo que hoy suelen denominar como "ceja" o "pestaña".
"Té Palladio": Sabores con Historia
Gastronomía

"Té Palladio": Sabores con Historia

El sábado 6 de septiembre, a las 16:00, Palladio Hotel Buenos Aires - MGallery Collection llevará cabo una propuesta de té que incluye una visita guiada sobre el patrimonio histórico del edificio.
Donde las papas fritas son la guarnición estrella
Gastronomía

Donde las papas fritas son la guarnición estrella

El 20 de agosto, la ocasión resultará perfecta para rendir tributo a este clásico infalible en la parrilla de Villa Pueyrredón, donde cada mes se sirven más de 8 toneladas de papas fritas.