Secretos del maestro

La Torta Perfecta de Osvaldo Gross

Lunes, 8 de agosto de 2016

"No se necesita un doctorado para hacer una torta perfecta: el secreto es tener paciencia, sentido común y pasión por los detalles". Osvaldo Gross devela secretos y técnicas en su último libro.


Osvaldo Gross es, además de un reconocido pastelero que entre otros lauros ha conseguido el título de Mejor Chef de Repostería de América Latina 2015 que otorga la revista británica Restaurant (esta vez no se equivocaron), una persona querida en el ambiente.

Para nosotros los periodistas es una bendición, ante tanto chef maleducado, soberbio e incumplidor dando vueltas por ahí. Osvaldo es un grande y como tal, no muestra signos de pedantería. No se la cree aunque tiene con qué. Y si le pedís alguna información para tu próxima nota, te la mandará siempre antes de lo prometido.

Hoy, celebramos su nueva obra, editada por Planeta. Se trata de "La Torta Perfecta", donde Gross "entrega las claves y los secretos que necesitamos para prepararla". Sus recetas combinan los ingredientes tradicionales de pastelería con otros más originales y novedosos.

Entre otras recetas, encontramos clásicos argentinos, variedad de tortas con frutas frescas y secas, cheesecakes, pasteles de chocolate y bouches de Noël.

Osvaldo se desempeña desde hace muchos años como director de Pastelería del Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Sus programas de televisión se emiten en toda América desde hace quince años. Es miembro de la Academia Culinaria de Francia desde 2003. Posee un diploma de licenciado en Geoquímica, dirigió un laboratorio de química de minerales y fue profesor de Química en la Universidad Nacional de La Plata.

En 1990, comenzó a desarrollar su carrera gastronómica en escuelas de Europa y los Estados Unidos. En 1992, ingresó como pastelero en el hotel Park Hyatt Buenos Aires (hoy Four Seasons), y enriqueció su experiencia en los hoteles Hyatt de Singapur, Japón y Alemania.

Tiene editados libros de pastelería sobre técnicas de base y recetas de autor, como Chocolate y El ABC de la Pastelería, un clásico de consulta permanente. Habitualmente es invitado a dictar clases en varios países. Un químico que cambió su profesión inicial por la parte más dulce de la cocina.


 

Más de Gastronomía
Sabores de Galicia en Buenos Aires
Gastronomía

Sabores de Galicia en Buenos Aires

La Xunta de Galicia promovió en la Argentina la cocina y cultura de esa región de España, con la participación del chef Manolo Costiña, conciertos de Baiuca y Luz Casal, y una muestra de artesanías de esa región.
Anticipando el Día de la Madre en L' Atelier Bistró
Gastronomía

Anticipando el Día de la Madre en L' Atelier Bistró

Durante las noches del viernes 17 y el sábado 18 de octubre, L´Atelier Bistró festejará el Día de la Madre con un menú de cuatro pasos, que incluye vinos de la línea D. V. Catena y Domaine EdeM Blonde N° 3 (bajo alcohol).
Un Día de la Madre en Familia
Gastronomía

Un Día de la Madre en Familia


Este 19 de octubre, dos propuestas que proponen celebrar el Día de la Madre con buena comida, ambiente distendido y experiencias únicas. Desde una parrilla con menús especiales, hasta cocina armenia de raíces tradicionales, ideales para compartir en familia.